Sección 19 A-350: otra pieza más que se viene para España

Se van cerrando poco a poco los paquetes del proyecto A-350. Y el paquete de la Sección 19 (Airbus denomina así a la sección del fuselaje que sujeta los timones horizontales y vertical) también se va para Andalucía, como el carenado ventral o Belly Fairing.

 

Alestis será la encargada de producir las dos piezas del nuevo avión europeo en las plantas que ya tienen en Sevilla y en la de nueva planta que van a levantar en los terrenos de Delphi. Esta planta se convertirá, una vez formada la plantilla, en una de las más avanzadas de Europa en encintado de fibra de carbono. La adjudicación del nuevo contrato se oficializará a mediados del próximo mes, tras acreditar su capacitación en el que logró el pasado julio para fabricar la panza de A-350, el denominado belly fairing.

 

Para leer la noticia entera en El Pais

Aerogeneradores: Fotos Espectaculares

En algunos trabajos tienes la posibilidad de ver paisajes increíbles, cosas que poca gente ve. En otras ocasiones llegas a parajes que salvo los pastores de la zona nadie los recuerda, rincones escondidos…

Estas fotos me las ha pasado una amiga, Diana, que estuvo trabajando reparando aerogeneradores. Disfrutadlas, y si alguno va a usarlas… que recuerde las leyes de autor y todas las demás, ¡que las están compartiendo con nosotros de forma gratuita! Si queréis verla a pantalla completa, pinchad aquí.

Harrier aterriza sobre colchones

A veces hay gente que se lo sabe todo, se salta los procedimientos y…

Cuando en un Harrier no bajan las ruedas existe una botella de nitrógeno para usar en caso de emergencias. En este caso algún superior al piloto le ordenó no hacerlo y le preparó una cama de colchones para que el avión no se rompiera…

Aun en caso de no poder desplegar el tren con la botella de nitrógeno de emergencia, se puede hacer un aterrizaje vertical, suave, sin problemas, sobre la panza o los cañones. Después elevas el avión con unos gatos, bajas el tren, se repara y en pocas horas está otra vez en condiciones de vuelo.

Pero no, alguien se empeñaba en hacer las cosas a su manera…

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Photobucket

Lo curioso es que al final del todo llevaron el avión al hangar, usaron el nitrógeno de emergencia y las ruedas bajaron normalmente. Así que lo que podía haber quedado en una anécdota de un tren que no funcionaba bien está dando vueltas por internet de correo electrónico en correo electrónico.

Gracias HYY por mandármelo.

El contrato para el estabilizador vertical del A350 se lo lleva Aries Complex

Parece que se va completando el reparto de paquetes. Aries Complex, que se presentaba a varios concursos del A350 se ha adjudicado el timón vertical.

De momento se quedan en España la panza del avión (belly fairing), el timón horizontal (HTP) y el vertical (VTP)

La gran apuesta de futuro de Aries Complex se ha convertido en realidad. La dirección del consorcio europeo Airbus en Toulouse (Francia) ha adjudicado a la empresa vallisoletana la fabricación del estabilizador vertical de cola (VTB) del A-350XWB, el avión de pasajeros que competirá con el B-787 Dreamliner de Boeing.

Para ver la noticia completa pulsa aquí


Viñeta por: AeRoLoCoS.eS

El contrato significa la consolidación de la compañía como suministrador de primer nivel de AIRBUS para cuyos principales programas A318/A319/A320/A321, A330, A340, A380 y A400M ya participa. Supondrá una facturación de 1.000 millones de euros en los próximos años, que se iniciará en 2010, y llegará a una facturación adicional anual de más de 100 millones de euros.

El grupo creará, para la ejecución de este contrato, más de mil puestos de trabajo, sumando empleo directo e indirecto, en todas las áreas de la compañía, desde ingeniería –diseño, cálculo y fabricación- desarrollo y las áreas de fabricación y montaje. El montaje final se realizará en las instalaciones de AIRBUS en la ciudad de Stade, Alemania donde se entregarán los componentes