Aeropuertos raros, Pistas de aterrizaje extrañas, con poco espacio, rodeadas de mar, edificios, montaña…

¿Os hace un viajecito?

Publicamos hace algún tiempo ya Courchevel Airport:Uno de esos aeródromos en que se aterriza cuesta arriba y se despega cuesta abajo y hoy, gracias al correo que me ha mandado HYY con este enlace vamos a publicar unos pocos más. Si dan la localización del aeropuerto lo he localizado en GoogleMaps así que puedes pulsar en el nombre del aeropuerto y ver la localización y una ortofoto suya

Pista desconocida (si sabéis donde está o se lo decís al del enlace original o me lo decís a mi)

Princess Julian Airport, St. Maarten

Pista desconocida (2)

Floro, Noruega (Foto: Byron H)

Desconocida (3)

Santos Dumont Airport (IATA: SDU, ICAO: SBRJ) Rio de Janeiro, Brasil.

Desconocida (4): gracias a un comentario sabemos que es Macau, China ICAO:VMMC ,  22° 08′ 58.40″ N 113° 35′ 29.61″

Isla Flores (Azores, Portugal)

Aeroflex-Andover Airport (12N)

Funchal Airport (FNC) – Portugal

Desconocido (5), pero tiene pinta de ser de esos que despegas cuesta abajo y aterrizas cuesta arriba

Desconocido (6) no es muy distinto de los que debieron nacer en la IIGM en las islas del Pacífico

Lukla airport – Nepal (el aeropuerto más cercano del campamento base para la subida al Everest)

Comunidad Residencial Mountain Air, cerca de Asheville –  North Carolina

Desconocidio (7)

Lord Howe Island (YLHI), territorio Australiano, 31º 30′ South 159º East

Mariscal Sucre International Airport (IATA: UIO, ICAO: SEQU) Quito, Ecuador,

Courchevel International Airport, France (de este ya hablamos en este blog…)

Desconocido (8)

Desconocido (9): Gracias a un comentario sabemos que es el aeropuerto de Ciudad de Méjico

 

 

Desconocida (4): Hola!, He leido tu mensaje en la lista de Aviación Militar. Puedo ayudar con la «Desconocida (4)», Es Macau, China ICAO:VMMC , coordenadas en Google Earth 22° 08′ 58.40″ N 113° 35′ 29.61″ E. Aeropuerto interesante.SaludosJM(av militar)

Desconocida (9): pero tengo la 9 que es Ciudadde México.jamajor2001 (Av. MIlitar) 

Princess Julian Airport, St. Maarten

Pista desconocida (2)

Floro, Noruega (Foto: Byron H)

Desconocida (3)

Santos Dumont Airport (IATA: SDU, ICAO: SBRJ) Rio de Janeiro, Brasil.

Desconocida (4): gracias a un comentario sabemos que es Macau, China ICAO:VMMC ,  22° 08′ 58.40″ N 113° 35′ 29.61″

Isla Flores (Azores, Portugal)

Aeroflex-Andover Airport (12N)

Funchal Airport (FNC) – Portugal

Desconocido (5), pero tiene pinta de ser de esos que despegas cuesta abajo y aterrizas cuesta arriba

Desconocido (6) no es muy distinto de los que debieron nacer en la IIGM en las islas del Pacífico

Lukla airport – Nepal (el aeropuerto más cercano del campamento base para la subida al Everest)

Comunidad Residencial Mountain Air, cerca de Asheville –  North Carolina

Desconocidio (7)

Lord Howe Island (YLHI), territorio Australiano, 31º 30′ South 159º East

Mariscal Sucre International Airport (IATA: UIO, ICAO: SEQU) Quito, Ecuador,

Courchevel International Airport, France (de este ya hablamos en este blog…)

Desconocido (8)

Desconocido (9): Gracias a un comentario sabemos que es el aeropuerto de Ciudad de Méjico

La historia de Sukhoi en imágenes

Anteriormente habíamos publicado la historia en imágenes de Mikoyan Gurevich y la de Tupolev. y como no hay dos sin tres, pues vamos a por la de Sukhoi.

Podéis encontrar la historia de esta compañía, en inglés, en su web. La historia en imágenes, así como vídeos, un calendario INCREIBLE para el 2008 (a ver si sacan el del 2009 pronto) y otras cosas podéis encontrarlas en su Galería

Os dejamos algunas imágenes (22 en concreto) que hemos seleccionado. Para ver todas, así como el vídeo, entrad en la Galería. Además si os movéis por la web veréis que incluso tenéis la historia y especificaciones de cada uno de los modelos.

La historia de Tupolev en imágenes

Quiero recordar que no hace mucho traíamos de mano de J la historia de MiG en fotos, con un resumen rápido de muchos de los modelos de Mikoyan Gurevich. Hoy soy yo el que trae una colección de fotos similares, pero de Antonov. De todas las imágenes he seleccionado unas pocas para la presentación de abajo (unas 50), pero para ver todas las imágenes junto con una breve descripción del pájaro en cuestión mejor os pasáis por

Tupolev Design Bureau Aircraft en Venik’s Aviation

De todos los modelos, por cierto, me quedo con los Tupolev 304 , 330 y 404, creo que habrá que investigar un poco más sobre ellos.