Boyas aéreas para navegación con poca visibilidad

Uno de los mayores retos del vuelo ha sido qué hacer cuando hay baja visibilidad. Cómo llegar de un punto a otro. Radio ayudas, balizas e instrumentos acabarían por facilitar todo.

En Modernmechanix he encontrado un intento de los años 30 de hacer localizables los aeropuertos en la niebla.

Boya

(pincha en la imagen para ir a la página original y ver a tamaño completo)

 

Si os soy sincero… más me recuerda a los globos antiaéreos sobre Londres en la Segunda Guerra Mundial que a una ayuda para la navegación…

Documental en Ruso

Y no es que me haya puesto a aprender este idioma. Es que navegando por Internet, dando saltos, he llegado a este documental. Y no entiendo una sola palabra, pero me lo he visto de cabo a rabo… y es que en pocos vídeos se pueden ver ¡¡a la vez!!:

  • Su-47 Berkut en vuelo
  • X-29 en vuelo
  • Mil V-12 (el helicóptero más grande del mundo) en vuelo
  • Ekranoplanos
  • Un proyecto de cuerpo sustentador ruso que no conocía y del que no tengo datos
  • An-70, el competidor natural del A-400M, en vuelo (no como el último)
  • An-225 (el avión más grande del mundo), también en vuelo
  • Sukhoi T-4, ese del que heredó el morro escamoteable el Concordeski, en vuelo
  • Mig-21 con un ala… ‘especial’ (como la del Concordeski, pero a escala)

Seguir leyendo

Campo de Aviación de la Ermita de San Isidro (ahora aeródromo de Getafe)

Muchos de vosotros habéis pasado por el aeródromo de Getafe. Unos por profesión, y otros por afición. Desde dentro, trabajando para EADS o Airbus, o desde el otro lado de la valla para poder fotografiar los aparatos que allí aterrizan o desde allí despegan.

 

Más o menos conocéis dónde está la A-4, la rotonda del estabilizador, la Av de John Lennon, las vías del tren… y tenéis una imagen mental del sitio. Ahora dejadme que intente sorprenderos con una imagen, con un plano de la zona de la época de la Guerra Civil Española. ¿Identificáis la base aérea? ¿las vías del tren? ¿la posición aproximada de vuestra empresa, o del edificio donde trabajáis?

Seguir leyendo

Un poster soviético al día

El blog que os presento ahora seguro que es viejo conocido de muchos. Yo lo conocí hace más de un año a través de DReaper.

Hay un blog que conocí hace algunas semanas que se dedica a poner un poster de la época soviética rusa (1918-1989), junto a una explicación del mismo. Son de todo tipo, y no son raros los que tratan de la Gran Guerra Patria.

Es interesante pasear y perderse por él, ver carteles… y es que ver carteles de una determinada época, y de un determinado país, te permite conocerle un poco mejor.

A Soviet Poster a Day

 

I-16 Mosca/Rata