Último adiós a Lazare Ponticelli
La iglesia Saint-Louis de Los Inválidos de París ha sido el escenario para el homenaje nacional al último soldado francés superviviente de la I Guerra Mundial
(enviado por J.Puente)
Último adiós a Lazare Ponticelli
La iglesia Saint-Louis de Los Inválidos de París ha sido el escenario para el homenaje nacional al último soldado francés superviviente de la I Guerra Mundial
(enviado por J.Puente)
Un aviador alemán reconoce haber derribado el avión de Saint-Exupéry
Para leer más sobre este piloto y escritor… en inglés, y su sitio oficial, en francés
.
Cuando acabó la Segunda Guerra Mundial hubo un reparto de conocimientos, cerebros y genios alemanes, y en aviación no iban a ser menos. Así unos desarrollaron el MiG15 a partir del Tank183, otros se llevaron von Braun, el genio de los cohetes A4… y algunos como los profesores Tank y Messerschmitt acabaron dando tumbos por el mundo, diseñando aviones para varios países. Un día debería dedicar tiempo a la Hispano Suiza y sus aviones, y las colaboraciones del diseñador del 109, pero de momento hoy nos vamos a quedar con Tank y sus trabajos en Argentina.
Hay algunas webs dedicadas a la aviación argentina, como Las Alas de Perón, con interesantes articulos sobre el Pulquí II o su diseñador Tank.
En esta entrada del ForoSegundaGuerra un usuario nos recomienda varias webs y habla de otros aviones
http://www.aerofacil.com.ar/boletin18.html#uno
http://www.taringa.net/posts/imagenes/43177/Aviones-Experimentales-Argentinos.html
http://portalaviacion.vuela.com.mx/articulos/pulqui.html
Otros enlaces que se pueden encontrar buceando con paciencia…
http://www.hangardigital.com.ar/pulqui1y2.html
Nota: nunca lo digo pero creo que sois mayorcitos como para darlo por supuesto, nunca creáis a pies juntillas lo que digan en una web sobre algo, tened algo de juicio crítico, ved las fotos, leed y pensad si es cierto o no. Os pongo un ejemplo claro, y es cuando publiqué aquyella web sobre los monstruosos tanques alemanes de la Segunda Guerra, que nunca se construyeron. Fueron eso, proyectos… Otras veces puedes leer cosas sobre una web y creer que todo era excelente, cuando realmente era algo mediocre pero los sentimientos del autor no le permiten ser objetivo…
Después de ver las imágenes de las alas volantes de abajo, he recordado otro ala volante biplano (vale, no es exactamente ala volante, es más exactamente un avión sin cola). Y el primer avión monocasco. Los que me conozcan de otros foros me dirán que se lo he posteado mil veces, pero hay gente que no me conoce de los foros, así que os lo dejo otra vez.
Aquí el primer avión en volar a más de 200km/h (mirad la fecha y sus líneas aerodinámicas). Es el primer Monocasco
Links sobre el Deperdussin Monocoque [ 1 ] y [ 2 ]
El 1er avión sin cola que recuerdo que haya existido
Primero la web, de arqueología militar
Francis Currey escribió:
Sensacional y sorprendete web sobre arqueología militar en Ucrania
Video mandado por Hawat: Investigadores holandeses crean un avión propulsado por hélice con alas de geometría variable, similares a las de ciertos pájaros
Los gráficos de Pokryshkin sobre tácticas. Por supuesto, está en ruso. Está publicado en una web que ya hemos recomendado más veces en Sandglass Patrol: War Is Over