¿¿¿Un Fairey… qué???

Encontramos este artículo, en inglés, en Ares, un blog de Aviation week. Y nos ha parecido suficientemente interesante como para traduciroslo…

 

El Fairey Battle no era, como podrías pensar, una pelea en la vieja Compton Street sino uno de los menos exitosos bombarderos de Gran Bretaña. Similar en tamaño a un caza, parecía rápido en las fotos de publicidad de antes de la SGM y se pretendía que sobreviviese por velocidad con la única defensa trasera de una ametralladora de calibre .303 (7.7 mm)

Fairey Battle

Había un pequeño problema. El Battle no era especialmente rápido. Como el Camaro 2.5L de los años 80, el estilo deportivo no estaba acompañado de la potencia disponible. Era mucho más grande que un Hurricane o un Spitfire pero tenía el mismo motor – el Merlin de primera serie – y con muy poca carga en un buen día el Battle apenas podía exprimir 240 mph. Esto era 110 mph más lento que el Messerschmitt Bf109, con resultados previsiblemente deprimentes.

Seguir leyendo

Insistimos: En defensa de los derechos fundamentales en Internet

Todo parece indicar que el Consejo de Ministros aprobará hoy viernes en Sevilla, en pleno puente de San José, como quien no quiere la cosa, ese engendro llamado «Ley de Economía Sostenible», que incluye la conocida como «Ley Sinde», que permitirá el cierre de páginas web en sólo cuatro días. Y todo parece indicar también que lo hará sin modificación alguna a pesar de los informes negativos de distintos órganos consultivos.

 

Nos sumamos a los blogs que republican hoy el manifiesto conjunto del pasado mes de diciembre ante lo extremadamente grave que nos parecía y nos parece esto, y animamos a todo el mundo a hacer lo mismo: 

 

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

 

Seguir leyendo

Cómo…. volar tu P-47

David Cano nos ha dejado un enlace a un vídeo en nuestro grupo de Facebook. Se trata de una película de entrenamiento de 1943, grabado para los pilotos, para que se familiarizaran con el aparato.

 

La película describe las características de vuelo del P-47 Thunderbolg: techo de serviio, velocidad, potencia, consumo de combustible, el sistema de turbocompresión, uso del turbo, uso del tren de aterrizaje, flaps, armamento y tablero de instrumentos e interruptores.

 

El vídeo se puede ver en internet gracias a una donación de Aleksandr Milewski.

 

 

Seguir leyendo

EADS evaluará la nueva situación en la licitación de los aviones cisterna estadounidenses

El Departamento de Defensa estadounidense mostró ayer su predisposición para que EADS North America participe en la licitación como contratista principal del cisterna KC-X entregando una nueva oferta. Esto supone un desarrollo muy significativo. EADS está actualmente evaluando esta nueva situación para decidir si la empresa se encuentra en posición de presentar una oferta adecuada a la licitación del Departamento de Defensa.

A pesar de que este desarrollo es un claro signo de que el Departamento de Defensa estadounidense busca una competición real, ello no disipa las dudas de EADS de que la licitación favorece claramente a un avión menor y con menos capacidades, y que las capacidades de combate adicionales que ofrece nuestro sistema no serán, tal vez, completamente valoradas.

Un requisito indispensable para reconsiderar nuestra participación en esta licitación es prolongar significativamente el periodo de preparación y entrega de la oferta. EADS se muestra satisfecha por la reciente declaración del Departamento de Defensa estadounidense pues indica una voluntad de prolongar el plazo de entrega: un factor absolutamente indispensable para que EADS participe en la licitación, aunque no el único para tomar esta decisión. Al final, la empresa sólo someterá una oferta si considera, tras valorar todos los factores relevantes, que tiene posibilidades de obtener la adjudicación.

Nota de Prensa EADS

Vídeo: primer aterrizaje vertical del F-35

Con el aterrizaje vertical de hoy en un cuadrado de 95pies de lado, hoy se ha demostrado el control, la maniobrabilidad y la precisión, en el aire ‘limpio’ y dentro del efecto suelo.
 
 
El piloto realizó un despegue corto, a 80nudos se fue al aire, y 13 minutos después situó el F-35 a 150 piés sobre el aeródromo, donde mantuvo ell avión en estacionario durante un minuto, y a continuación procedió a posarlo en pista. «La baja carga de trabajo en cabna contrasta con otras aeronaves STOVL», dijo el piloto.
 
 
 

Seguir leyendo