Handley Page H.P. 42 y H.P.45

Ahora eso de volar está más o menos al alcance de todos. Es algo rutinario, no es muy distinto a coger el metro o el autobús. Y hasta el volar en aviones pequeños se ha ido abaratando, ¡¡hasta yo estoy aprendiendo a volar!! Pero el H.P.42 es de otra época. Es de una época en la que las pistas de asfalto escaseaban y los problemas mecánicos se solucionaban en vuelo, con el mecánico haciendo a veces acrobacias cual wingwalker. De hecho, dada la escasez de buenas pistas, este avión lleva unas ruedas ENOOORMES, para poder aterrizar en cualquier sitio.

 

HP42

 

Seguir leyendo

F35: vídeo promocional de Lockheed

Como aun estamos de verano, no vamos a entrar en entradas densas, que apetece más estar en la terracita con una cerveza en la mano que leyendo. Así que vamos a continuar con los vídeos.

Este es el nuevo vídeo de Lockheed para promocionar su caza de 5ª generación, el F35. Y cómo no, lo pone por las nubes… tiene buen armamento, tiene capacidades stealth tanto por su geometría como materiales empleados, es supersónico, tiene gran capacidad de gestionar información, y ya se sabe, la información es poder (más en combate, donde es salvar o no el pellejo), y además… está ya disponible…

Pinchad en leer más para ver el vídeo.

Seguir leyendo

Otro Vídeo del B787 Dreamliner en Keflavik (Islandia)

 Publicamos el otro día un enlace a un vídeo del 787 aterrizando con viento cruzado en Islandia. Pero no se podía embeber en ningún sitio por tenerlo desactivado por petición del autor.

 

Esta vez si podemos dejarlo aquí en el blog, es gracias a FlightBlogger. Y me callo y no digo más, que toda palabra adicional ya sobra… ¡¡a por el vídeo!!

Seguir leyendo

Rescatarán un Do17 de un banco de arena para exhibirlo en un museo

El Dornier 17 «Lápiz volador», o Bakalao, aquí en España, fue derribado cerca de Deal, en Kent, mientras se dirigía a su objetivo, Essex, el 26 de junio de 1940. El piloto, Willi Effmert, hizo un aterrizaje sin sacar el tren en los bancos de arena de Goodwind Sands. Hace un par de años fue encontrado, y ahora, por fin, será rescatado y exhibido como la rara pieza de museo que es.

 Do 17

Un portavoz del Museo de la RAF comunicó que el aparato se encuentra en perfectas condiciones, al menos todo lo perfectas que pueden ser tras 70 años hundido en agua salada y enterrado en arena. 

 

¡Gracias por el enlace Spit II!