Once meses, más de 3000 fotos, y mucho café, dice el autor del vídeo que necesitó. Comenzó a tomar las fotografías por aquello de recordar dónde iba montada cada cosa, y que no le sobraran tornillos. Después se dio cuenta de lo atractiva que podría resultar esa animación. Y este es el resultado.
Este año se volvió a celebrar UNVEX, la feria de aeronaves no tripuladas española, en Madrid, y allá que nos fuimos a hacer preguntas y sacar fotos. Os lo dejamos todo aquí abajo, en nuestra Crónica de UNVEX 12
No es la primera vez que hablamos de aeródromos difíciles en Sandglass Patrol, incluso hicimos una recopilación de unos pocos cuando aún estábamos en Livejournal. Hoy toca hablar de Matekane, en Lesotho. La he encontrado de casualidad, y realmente es asombrosa.
Tiene 400m de largo, y una de sus cabeceras termina en una pared vertical de 600m. Según leemos en este blog, el el Bush PilotTom Claytor dice de la pista que «Despegar antes de que finalice la pista es virtualmente imposible. En vez de ello, te dejas caer por el acantilado de 200ft hasta que empiezas a volar». «La regla de las montañas es que es mejor despegar colina abajo aunque tengas viento en cola, que despegar viento en cara y cuesta arriba, porque en Lesotho las colinas siempre suben más rápido que tú. Es un poco duro hacerlo la primera vez».
Recordamos que el premio Sikorsy se estableció en 1980 y dotará con 250000$ a aquél que logre volar un helicóptero movido con potencia humana a una altura de 3m sobre el suelo y durante un minuto. Y que hasta ahora ningún equipo ha logrado ganar. El año pasado presentamos el intento de la Clark School of Engineering de conquistar el premio Sikorsky con su helicóptero de motor humano Gamera. Y este año van a intentarlo con su Gamera II.
Desde que hablamos del Yuneec 430en este blog cada vez son más frecuentes las noticias acerca de aviones eléctricos. Después vinieron los demostradores tecnológicos como el CriCrieléctrico y cuatri-motor de EADS. Ahora le toca a este anfibio ultraligero finlandés.