SkyFlash: ¿el avión a reacción más pequeño o un «jet-pack» con ruedas?
A Yves Rossy «Jet Man» le ha salido competencia. Se trata de la gente de SkyFlash y su proyecto de alas con motores a reacción para llevar a la espalda, como si fuera una mochila. Aunque éstos, además, le han puesto un tren de aterrizaje de cuatro ruedas de 25.4cm de diámetro. Por eso podemos considerarlo el avión a reacción más pequeño del mundo.
Versiones raras del P-38, con fotos de casi todas
Después de haber visto Mustangs a reacción, Hurricanes Biplanos o un P-39 con alas de Sabre, le toca al P-38. En ocasiones es la existencia de un buen producto, que puede aplicarse a otros campos con pequeñas modificaciones, otras el desconocimiento, y en muchas, la falta de tiempo (y ya sabéis que las prisas no son buenas consejeras).
Al comienzo de producirse el P-38, se modificaron tres unidades para investigar cómo se comportaba un piloto en una aeronave con la cabina situada de una forma asimétrica: eliminaron los turbo compresores de los botalones de cola, y en uno de ellos instalaron una cabina de pilotaje.
La góndola central de un P38E fue alargada para dar cabida a una cabina biplaza en tandem, y posteriormente se modificó su ala para incorporarle una sección laminar. A este Ligthning se le conoce como Swordfish.
Haciendo esquí acuático con un Antonov 2
Creo que todos sabemos de las maravillosas cualidades del An-2 como avión «todoterreno». Ahora, que además podía hacer de hidroavión…
Nota antes de ver el vídeo: No intentar repetir esta gesta con tu avión propio o con el de tu escuela de vuelo salvo que a) éste sea un patín de cola y b) estéis dispuestos a capotar, salir nadando del avión hasta la orilla, y comprar un avión nuevo para reemplazarlo. Resumiendo, niños, no intentéis esto en casa, salvo que sea en un simulador de vuelo.
Wargaming.net se retira de la búsqueda de Spitfires enterrados
