Foto: ¡Verás como te coja! (helicóptero Sikorsky S76B guiando al hidro Martin Mars)

Pincha en la foto para ampliar: 

Sikosky 76 y Marting Mars

 

 Sikorsky S76B guiando al Martin Mars.

 

Habíamos visto fotos del Martin Mars en acción, e incluso un vídeo. Pero esta foto, sin duda, se lleva la palma.

 

 

 

  El que quiera saber más sobre el Martin Mars, solo tiene que visitar Airvectors.

 

 

15 Cumpleaños del F-22 Raptor, ¡la niña bonita!

El tiempo pasa volando, ¿verdad? Cualquiera lo diría, pero sí, hacen ya 15 años del primer vuelo del F-22 Raptor, la joya de la corona de la USAF.

 

Primer vuelo del F-22

 

El 7 de Agosto de 1997 el F-22 despegaba por primera vez con Paul Metz, piloto de pruebas de Lockheed, a los mandos. Por aquél entonces la USAF esperaba comprar por lo menos 399 cazas de quinta generación, que se reducirían posteriormente a solo 277. Finalmente el número de F-22 que la USAF ha podido pagar es de 187.

 

De los 750 aviones que se previó que se llegarían a fabricar, tan solo 195 se han fabricado (los 187 de la USAF más los prototipos y aviones de ensayo de la Lockheed).

 

Justo aquí debajo os dejamos el vídeo de ese primer vuelo

 

Seguir leyendo

La estructura del Gamera II (helicoptero a pedles) ha colapsado durante un vuelo (video)

Gamera II

Esta vez los chicos del Gamera II no han tenido suerte y la estructura de su helicóptero a pedales ha colapsado mientras realizaban con él un vuelo de pruebas el 1 de Septiembre.

No obstante, seguro que de este accidente aprenden cosas, arreglan el aparato, y pronto estarán de nuevo en la lucha por conseguir el premio Sikorsky.

Seguir leyendo

Homenaje de uno de los pilotos del 43 a sus mecánicos

Este es un extracto de lo que dice el piloto… 

 

Muchos pilotos piensan, que nuestros mecánicos piensan, que nosotros no hacemos mas que romper los aviones. Un grupo siempre piensa, que el otro grupo piensa, que el primer grupo deja de pensar… Todo eso sin hablar entre nosotros. Falta de comunicación, como siempre. Estos aviones sufren mucho más que otros bajo nuestro mando. Muchísimo más. Nosotros no nos dedicamos a despegar y a mantener el mismo régimen de motor a 30.000 pies durante cinco horas. Nosotros despegamos cincuenta veces por vuelo y realizamos otras cincuenta aproximaciones frustradas cada vez que lanzamos, pidiendo en cada una de ellas el 100% al avión para salir de ese agujero. Siempre volamos en baja cota, donde los motores ingieren muchísima más porquería de la atmósfera que a siete kilómetros de altitud. Volamos entre humo y ceniza, y nuestras turbinas aspiran agua salada cada vez que operamos en el mar. Nuestros aviones sufren mucho, nosotros se lo exigimos porque es su deber, como el nuestro, pero no los maltratamos. Aun así, y obviamente, a veces se rompen. Mas a menudo que otros. Y nuestros mecánicos siempre los arreglan.  (via Microsiervos)

 

 

 

Seguir leyendo

Vídeo: Grupo 43, campaña 2012

El Grupo 43, con su famoso «Apaga y vámonos» son los chicos del Ejército del Aire que más simpatía me han despertado siempre. Y este verano, con el calor y los incendios se la han jugado como pocos veranos. Sus hidros, el Canadair 215T o el 415 cargan agua de embalses o playas, vuelos rasantes en los que el avión «engorda» 5 toneladas de golpe, y a continuación las sueltan volando a baja cota sobre zonas montañosas, llanas, de fácil o dificil acceso, da igual… Y se han currado encima este vídeo para enseñarnos su trabajo.

 

¡Gracias 43! 

Seguir leyendo