Encuentran un 109 sumergido en las aguas del lago IJssel (Holanda)

Investigadores privados, buscando los restos de un Hudson en el lago IJssel, en Holanda, han encontrado los restos de un Messerschmitt Bf 109. Tras ser detectada la existencia de munición, se declaró zona de riesgo, y el pecio fue investigado por buzos de la Real Marina Holandesa. Tras extraer los cañones y la munición, se ha procedido a extraer el resto del avión, que yacía boca abajo en el fondo del lago. No se han encontrado restos humanos.

 

Para ver todas las fotos, así como un vídeo sobre el rescate, visitad este periódico holandés  la web del Ministerio de Defensa Holandés Y Gracias a Luis Sabugueiro por pasarnos la noticia.

Resucitando al fantasma del Bugatti 100P

Bugatti 100P

 

 

No nos hemos pasado a los coches. El avión era una colaboración entre Ettore Bugatti y Louis de Monge para la carrera aérea Deutsch de la Meurthe Cup Race de 1939. Pero nunca estuvo listo para esa carrera, y ante el avance de los alemanes en Francia y su posterior caída, decidieron demontar el avión y ocultarlo, para evitar que su tecnología avanzada cayese en manos de la Alemania nazi y pudiera utilizarla en los aviones de su hasta entonces invicta Luftwaffe.

 

Seguir leyendo

Los británicos construyen el mayor avión «terrestre» del Mundo (1931)

Así presentaban en 1930 en Modern Mechanix el HP-42:

La compañía inglesa Handley Page, que está construyendo una flota de aviones de pasajeros para la aerolínea Imperial Airways, completó recientemente la primera de estas máquinas, que hizo con éxito su primer vuelo.

 

Siete de estos aviones están siendo construidos ahora. Tres, similares al que se muestra en la imagen, que volarán en el Oeste y serán usados en rutas continentales. Los otros cuatro volarán en el Este y en Suráfrica, transportando pasajeros y correo desde Europa a Sudáfrica. Externamente estos dos tipos son similares. Pero el tipo Oeste tiene más capacidad para pasajeros que el Este, acomodando cuarenta pasajeros, mientras que los del tipo Este podrán transportar más carga y correo.

 Yo os lo presenté en el blog hace ya un tiempo, y os puse fotos del interior para que vierais el lujo con el que se viajaba, y vídeos, incluido el primer vuelo, asi que hoy sólo os voy a dejar la página de Modern Mechanix original, para que veáis el esquema del avión, con cortes mostrando el interior y la disposición de tanques de combustible y otros elementos. Pinchad en la imagen para ampliarla en otra ventana.

Seguir leyendo

Mosquito: la maravilla de madera vuelve a surcar los cielos [video]

Bimotor de material compuesto… laminado de madera con distintas orientaciones, bombardero rápido, caza bimotor… uno de los aviones más versátiles de la IIGM, y hacía 15 años que ningún Mosquito volaba en el mundo.

 

Este fue encontrado en en una granja canadiense, y ha sido restaurado durante 8 años en Nueva Zelanda, por la gente de Avspecs. El Mosquito FB.26 s/n KA114 fue construido en 1945 en Downsview, Ontario, y ahora volará en el Military Aviation Museum en Virginia Beach.

 

La restauración ha sido muy complicada por la fabricación en madera laminada del Mosquito, y a que no queda nada del utillaje original de fabricación del mismo, que fue destruido en los años 50 por De Havilland. Aproximadamente la mitad del avión es totalmente nueva… 

Seguir leyendo

¿Cómo de bajo puedes volar? (XIX): Pasar bajo el arco de un monumento para pedir matrimonio

Jacobo Fernández Alberdi, piloto de moscas de la FARE, por lo que me contó en su día Roberto Pla, quiso en 1946 impresionar a su novia para pedirle matrimonio. Y según cuenta su hija en Flickr

Aproximadamente en 1946, mis padres estaban saliendo como novios. Mi papa queria impresionar a mi mama al tiempo que le queria pedir que se casara con el, asi que un buen dia la invito a salir a «dar una vuelta», cual seria la sorpresa de mi mama cuando fueron al aeropuerto en donde ya mi padre tenia listo un avion de dos plazas en el cual se subieron para sobre volar por la ciudad. Al acercarse al monumento a la revolucion, todo fue rapido y mi padre cruzo por debajo de el dos veces y un turista que estaba por ahi, tomo esta foto que salio publicada en revistas y periodicos. Esta foto en particular es de la revista Moto Club.Se preguntaran si es que al final siempre el piloto impresiono a la novia…pues si, porque se casaron y aqui estoy yo! Mi papa murio unos cuantos años mas tarde, siendo yo muy pequeñita y mi madre murio en 1981. El nombre de mi papa: Jacobo Fernández Alberdi. 

 

Y aquí está la foto del piloto volando el Monumento a la Revolucion en Mexico, DF 

Seguir leyendo