Hace poco apareció en The Air Force Times un artículo titulado: Informe: La bomba nuclear que cayó en N.C. en 1961 casi explota. Reinhart nos deja su traducción, así como unos comentarios previos…
Hace poco apareció en The Air Force Times un artículo titulado: Informe: La bomba nuclear que cayó en N.C. en 1961 casi explota. Reinhart nos deja su traducción, así como unos comentarios previos…
Una de las cosas buenas de volar es que ves el mundo desde otro punto de vista. Y lo bueno de volar en ultraligero es que además vuelas suficientemente bajo como para no perder los detalles de lo que ves… Así, paisajes que has visto miles de veces, los re-descubres.
Este fin de semana estuve matando el gusanillo y salí a volar con otro piloto del Loring, donde vuelo. No llevaba la cámara de fotos así que tiré de cámara de fotos del móvil. Espero que os gusten las fotos. Pinchad en ellas para abrirlas en Flickr y escoger otros tamaños para verlas
Cruzar el Atlántico volando como en la película Up! es el proyecto que se trae entre manos el aerostatista Jonathan Trappe.
Trape ha realizado ya varias travesías similares con este tipo de globos, como cruzar el Canal de la Mancha o los Alpes. En esta ocasión se ha propuesto cruzar el Atlántico Norte desde Estados Unidos hasta Europa.
Trappe despegó el doce de septiembre desde Caribou, Maine, donde más de cien voluntarios le ayudaron a inflar los casi 360 globos con los que despegó.
Se puede seguir el vuelo de Trappe a través de dos webs ([ 1 ] y [ 2 ])que nos dan su posición sobre un mapa. De hecho según estos mapas aterrizó en Terranova. Suponemos que tiene que estar a punto de reanudar su aventura hasta Europa en los próximos días. También se le puede seguir en Facebook.
Cada uno espera con máxima ilusión a lo largo del año algo: los críos a los Reyes Magos, otros el concierto de su grupo favorito. Los Aerotrastornados esperamos algún festival aéreo. La Festa al Cel es el festival aéreo español más antiguo. Se celebra desde hace más de 20 años como parte de la festividad de la patrona de Barcelona. Y este año han cancelado el festival aéreo con toda la parrilla de participantes cerrada y a apenas 15 días del mismo. Supongo que los patrocinadores del evento, los hosteleros y hoteleros estarán casi tan contentos como los aficionados a la aviación.
Esta historia es harto conocida por los amantes de la historia. Nunca antes me había animado a contarla aquí precisamente por eso, por lo conocida que es. Pero es viernes, acabamos de recibir la mala noticia de la cancelación de la Festa al Cel, y necesito escribir algo refrescante, como la cerveza… para pasar este mal trago.
Cuando uno ve fotos como esta piensa que a veces la guerra es poco seria, y recuerda los monólogos de Gila… Durante la guerra la cervecera Heneger and Constable regalaba cerveza a las tropas. Tras el Desembarco en Normandía conseguir este refrescante brevaje se convirtió en algo más difícil, y las congestionadas líneas de suministro y logística no estaban para atender a lujos como cerveza o refrescos para la tropa, bastante tenían con la munición, combustible y más tropas…
Pero el ingenio siempre se agudiza, y los pilotos y las tripulaciones de tierra de la RAF dieron con un medio para tener suministros de cerveza desde las islas: transportarla en avión.