Aeropuertos de Bruselas: Evere-Haren

 

Aerodromo de Evere, Bruselas

 

 

Siguiento con las investigaciones históricas sobre el país en el que ahora mismo vivo, y que empecé con el ataque en solitario al cuartel de la Gestapo, me voy a centrar en los aeropuertos de Bruselas. Y no hablo de Zaventern y Charlesroi.

 

El primer aeropuerto que tuvo Bruselas estaba entre Evere y Haren, por eso en algunas referencias lo veréis como el aeródromo de Evere y en otras como el de Haren. Fue construido por los Alemanes durante la Primera Guerra Mundial, en 1914. En 1915 completaron el hangar para Zeppelines, que fue destruido parcialmente por el ataque inglés contra el dirigible LZ38. Aunque el hangar fue reparado, no volvió a emplearse para estacionar Zeppelines.

Seguir leyendo

F-14 y F-15 aterrizando sin un ala

Tomcat sin medioala 

 

Hay aviones que son muy tolerantes al daño. Son duros de roer, y sus pilotos lo agradecen. No son pocos los aviones que han aterrizado sin un trozo de cola, como aquél DC-3 embestido por un Zero, o el B-52 que perdió todas las superficies verticales en vuelo (publicado en este blog como EL b-52, lo mejor que he volado, incluso sin cola). También se han hecho ensayos con UAVs  para comprobar si perdiendo grandes porciones de ala, sus sistemas de control automático pueden estabilizarlos y hacerlos volver a base, como los ensayos de Rockwell Collins (y [ 2 ]). Incluso el B-17 es conocido por volver con sus tripulaciones más o menos enteras a casa, pese a los graves daños de combate sufridos. Y el F-14, como el resto de los cazas embarcados de Grumman, y el F-15, estándentro de estos pájaros que pueden llevar a casa al piloto, a pesar de haber sufrido graves daños.

 

Seguir leyendo

Dos aviones colisionan en vuelo Y NO MUERE NADIE

Creo que otro título más descriptivo hubiera sido «pa’vernos matao», y los ingleses lo hubieran catalogado en el «nobody dies». Y es que es uno de los accidentes sin fallecidos más espectaculares que se pueden encontrar….

 

Nueve paracaidistas y dos pilotos con sendas Cessnas volando en formación a 12000 pies sobre Wisconsin. La idea, grabar un precioso salto coordinado desde ambos aparatos. Hasta que algo sale mal justo antes del salto, y un avión colisiona con el otro. Todos los paracaidistas lograron saltar de los aviones sin problemas. Uno de los aviones aterrizó normalmente en el aeródromo de Richard I. Bong, en el Condado de Douglas. El otro se estrelló con un ala partida, y su piloto salvó la vida con heridas gracias al paracaídas de emergencia que llevaba. 

 

Seguir leyendo

Nuevo vídeo de seguridad de Virgin America

Dar las instrucciones de seguridad sobre la aeronave debe ser la tarea más ingrata para un/a auxiliar de vuelo. La gente se aburre, se pone los cascos, lee el periódico, duerme… cualquier cosa menos escuchar las instrucciones de seguridad. Y afortunadamente no son necesarias casi nunca. Una vez que ya has volado unas cuantas veces, te sabes de memoria cómo se coloca el chaleco y cómo se usa la máscara de oxígeno, pero no está de más saber dónde se guarda el chaleco en el avión, e identificar las salidas más cercanas.

 

No es de extrañar pues que las aerolíneas recurran a vídeos con humor, con canciones, con personajes extravagantes… para asegurarse de que los pasajeros les prestan atención. Este es el último, de Virgin America

Seguir leyendo