¡Feliz año 2015!

Feliz año 2015

 

Gracias a todos, lectores, amigos, familiares, por haber compartido con nosotros otro año más. ¡que vuestros sueños alcancen cotas que ni vosotros mismos habíais imaginado! 
 Y para ayudarlos, unpar de cohetes.

 

Feliz Año Nuevo

 

 

 

Las dos postales, soviéticas, fueron publicadas para felicitar la llegada del nuevo año. Las hemos encontrado aquí. Podéis encontrar algunas más en Mazica.

Aviones con motor híbrido (combustión interna+eléctrico)

Watts Up
  • Hasta un 30% menos de consumo de combustible
  • El primer avión híbrido capaz de recargar sus baterías en vuelo

Ya no suena raro el hablar de coches híbridos. El Toyota Prius se lanzó en 1997, como el primer coche híbrido producido en serie y comercializado, y desde entonces otras marcas se han animado a lanzar coches similares. En aviación hemos visto algún intento de eléctricos, pero no de híbridos. En ambos casos el problema es el mismo: el peso de las baterías. Los últimos desarrollos han permitido almacenar más energía con menos peso, algo importante en los coches, pero crítico en los aviones.

Ahora, Boeing -que ya presentara su avión con pila de hidrógeno– y la Universidad de Cambridge presentan su Watts up, un avión híbrido combustión-eléctrico.

 

Seguir leyendo

El caza de quinta generación chino J-31 ¿decepciona en su primera aparición pública?

 

J-31

 

En el festival aéreo de Zouhai se presentaron en noviembre el caza J-31 junto con los aviones de transporte Y-20 y el de alerta temprana KJ-2000 (ver los vídeos que publicamos en noviembre sobre ello)

El J-31 se dio a conocer hace dos años como el último desarrollo chino en cazas de 5ª generación, que podría poner en el mercado a un precio bastante bajo para dotar a los países que tradicionalmente han comprado armas a China y Rusia de un caza furtivo.

Seguir leyendo

Centenario de la Tregua de Navidad

 

xmas truce centenary

 

 Hoy no vamos a hablar de aviones. Es Navidad y se cumple el centenario de un hecho un tanto insólito y muy mitificado: una tregua para celebrar la Navidad, dicen que incluso con el enemigo. 

La Primera Guerra Mundial podría decirse que es la primera guerra moderna. El paso de las cargas de caballería y la infantería avanzando en línea a la ametralladora y trincheras. Los ejércitos no estaban preparados para este tipo de guerra, como demuestran -por ejemplo- los coloridos uniformes de algunos de ellos. Y se dice que la Tregua de Navidad fue la última muestra de una guerra más caballerosa y civilizada. Aunque me consta que hechos como éstos se han producido en otras guerras y otros países. Sin ir más lejos, hablando con abuelitos españoles, más de uno y de dos me han contado de treguas durante la Guerra Civil para intercambiar cartas, bañarse en el río que era línea de frente, e incluso rezar el rosario al anochecer. 

Seguir leyendo

Felices fiestas 2014

 

xmas 1914

 

Tenemos por costumbre felicitaros las fiestas con una tarjeta de Navidad aerotrastornada. Esta vez haremos una excepción. Hemos escogido una de hace exactametne cien años, de la Primera Guerra Mundial. Entonces muchos jóvenes estaban lejos de su casa, preparándose para pasar la la Navidad sin los suyos, en medio de una guerra, y mirando el sol al amanecer, si es que podían sacar la cabeza de la trinchera, con esperanza de poder volver a casa para año nuevo. Casi cien años después, muchos vivimos una situación similar. Cierto, no estamos metidos en barro hasta la cintura, ni las ratas se comen los cadáveres de nuestros compañeros en tierra de nadie, y estamos calientes en una casa. Pero ese estar lejos de casa, trabajando o intentando conseguir trabajo, lejos de los tuyos, sigue siendo duro.

 

Seguir leyendo