Nuevas imágenes del Sky Ranger dronizado, con bombas

Seguro que no os habéis olvidado de las publicaciones y análisis que hemos ido haciendo del Sky Ranger dronizado, o cuando descubrimos que el trabajo de convertirlo en drone lo hacía la empresa UAVita, que lo comercializaba como E300 Enterprise, aunque ahora lo ha renombrado como AV750.

Y recientemente, gracias a nuestro compañero y amigo de vuelo de simulador JG52_Necro, hemos descubierto estas otras fotos en las que se pueden observar tres de estos aviones, uno de ellos con camuflaje, en plataforma, listos para ser lanzados con su carga de bombas, así como una foto de detalle que muestra cómo son transportadas bajo el tren.

Las bombas son todas de origen soviético, aparentemente sacadas del fondo de los arsenales heredados de la URSS., son FAB 50 y FAB 250 —gracias Reinhart y Juan, colaborador habitual del podcast, por la identificación—. Y, por la forma de integrarlas en el drone, nos hace pensar si realmente se trata de un avión kamikaze o si es un drone reutilizable, que puede transportar las bombas hasta su objetivo y volver.

Y, de la entrada donde hablábamos del UAVita 300, recordamos: estos son los datos publicados por la empresa sobre el avión.

  • Dimensiones
    • Envergadura 8,50 m
    • Longitud 5,72 m
    • Superficie alar 14,1 m2
  • Pesos
    • Peso máximo al despegue 540 kg (1190 lbs.)
    • Carga útil (combustible incluido) hasta 300 kg (661 lbs.)
    • Capacidad de carga sin combustible 38-243 kg (84-535 lbs.)
  • Prestaciones
    • Techo de servicio 5000 m (16.400 ft)
    • Alcance 675 km (3.150 km con depósitos adicionales
    • Autonomía 5 horas (23 horas con depósitos adicionales)
    • Velocidad de crucero 135-150 km/h
    • Distancia de despegue/aterrizaje: 100-150 m; pista autónoma, campo blando
    • Velocidad de ascenso 5 m/s
  • Sistemas
    • Navegación por satélite (protegida), inercial
    • Motor 97-100 CV , 1352 2592 cc , (4 tiempos)
    • Combustible RON 95 (AKI4 91)
    • Mando GCS LoS : SISO/MIMO hasta 220 km, BVLoS : GSM/LTE, SATCOM
    • Cámara EO(1920 x 1080) / IR(640 x 480) / LRF (opcional)

De estos datos deducimos que con los depositos de combustible adicionales, posiblemente, no cumpla con el peso máximo al aterrizaje del aparato —lo cual no es problema si lo vas a usar con un viaje de sólo ida—, y que utiliza dos motorizaciones, posiblemente el ubicuo Rotax 912 (o su equivalente chino Zongshen Aero Engine) y otro de mayor cubicaje pero similar potencia. Como idea para el fabricante, aportamos: si son drones con sólo billete de ida, eyectar el tren tras el despegue ahorra peso —añade algo de autonomía o de capacidad de carga — y reduce resistencia aerodinámica — más velocidad y alcance —.

Y, como comentábamos en el análisis del uso de ultraligeros como bombas volantes con Carlos González, podemos confirmar que, además del sistema de navegación por satélite —con el enlace protegido— usan un sistema de navegación inercial, para cuando la señal del anterior falla.

Sólo nos queda ver la evolución que sigue el uso de este tipo de aeronaves en conflictos modernos… Y desear que a los pilotos de ultraligero no nos suban (más aun) sus precios.


Descubre más desde Sandglass Patrol

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta