Como venimos diciendo hace un tiempo, el mundo de la aviación antiincendios está más vivo que nunca en los últimos tiempos. Desarrollos de nuevos anfibios, como el Hynaéro Fregate F100, grandes aviones como la conversión del A-400M, y aviones de aerolínea coom el 319 o el 737. Y ahora le toca al 767.

IAI, Israel Aerospace Industries, es conocida —entre otras cosas— por sus conversiones del Boeing 767 a avión cisterna y en avión carguero y por sus desarrollos de electrónica para combate. Y con toda esta experiencia quiere crear una variante de la versión carguero para Fire Free Forest (3F), además de un completo sistema de gestión de detección, control y gestión de información especializado en incendios forestales, según hemos sabido por la nota de prensa de IAI.
Han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) estratégico para co-desarrollar una plataforma de lucha contra incendios aérea de próxima generación para contrarrestar la creciente amenaza global de los incendios forestales, basada en la modificación que hace del 767 BEDEK, una subsidiaria de IAI especializada en MRO y modificaciones, conocida como 767BDSF.
Como hemos comentado en otras ocasiones, los incendios forestales están llegando incluso a países donde hasta ahora eran casi desconocidos, e incluso en Europa algunos pensaban que era un problema puramente mediterráneo. El aumento en número, tamaño y virulencia, está haciendo que se desarrollen nuevas colaboraciones entre países, como la compra conjunta de Canadairs en Europa. Y que las empresesas comiencen a modificar o crear aviones desde cero. ¡Si incluso se ha propuesto recuperar el Catalina para estas funciones! Por eso tanto IAI como 3F consideran esta colaboración como estratégica, y creen que marca un paso significativo en la lucha global contra los incendios forestales a gran escala. Dicen en su nota de prensa que la plataforma co-desarrollada combina la ingeniería aeroespacial de clase mundial y las capacidades de conversión de aeronaves de IAI con la visión estratégica, el liderazgo comercial y la planificación operativa de 3F.
Bajo el MoU, IAI liderará el desarrollo de una solución integrada diseñada para extinguir incendios masivos desde el aire. Esta solución incluye:
- Aeronaves 767FF Fire-Fighter especialmente adaptadas, equipadas para transportar y dispersar con precisión aproximadamente 40 toneladas de material retardante de fuego para detener la propagación del fuego y ayudar en su supresión.
- Sistemas de sensores avanzados para la detección e identificación en tiempo real de los orígenes del fuego, condiciones del viento y del suelo.
- Un sistema centralizado de Comando y Control para coordinar todos los activos operativos, tanto aéreos como terrestres.
Por su parte, 3F se encargará de
- Supervisar la estrategia comercial, incluyendo el desarrollo de un modelo de servicio basado en suscripción para agencias gubernamentales, reaseguradoras y programas de resiliencia climática.
- La planificación empresarial, financiamiento y la interacción con clientes del sector público en todo el mundo.
El plan de despliegue para esta nueva plataforma de lucha contra incendios aérea prevé un lanzamiento por fases con hitos de despliegue progresivos, apoyado por múltiples centros internacionales en regiones propensas a incendios, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Australia y el sur de Europa.
“A medida que los incendios forestales aumentan en frecuencia e intensidad debido al cambio climático, la necesidad de soluciones innovadoras y a gran escala nunca ha sido tan urgente. Estamos orgullosos de aplicar nuestras avanzadas capacidades de ingeniería y conversión de aeronaves para ayudar a proteger vidas en todo el mundo y esperamos colaborar con 3F en esto.” Boaz Levy, Presidente y CEO de IAI
«IAI continúa demostrando su capacidad para desarrollar soluciones de vanguardia que abordan desafíos globales emergentes y su capacidad única para adaptar plataformas aéreas en soluciones competentes y personalizadas para misiones. Esta nueva plataforma de lucha contra incendios fusiona nuestra experiencia líder en el mundo en conversión de aeronaves para ofrecer una respuesta altamente efectiva a las amenazas impulsadas por el clima, un gran avance en las capacidades de lucha contra incendios aéreas.” Yaacov Berkovitz, Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Aviación de IAI
“Esta asociación refleja una ambición compartida: llevar al mercado la respuesta aérea más efectiva y escalable a los incendios forestales. Fire Free Forests tiene como objetivo ofrecer una solución decisiva a la creciente amenaza de los mega-incendios. Por un lado, se basa en una flota sustancial de aeronaves de lucha contra incendios de alta capacidad. Por otro, introduce un modelo de compartición de costos entre los principales actores públicos, a través de un enfoque innovador de asistencia y seguros. Con la experiencia técnica de clase mundial de IAI, confiamos en nuestra capacidad para ofrecer un poderoso instrumento de bien público para salvaguardar vidas, bosques y biodiversidad.” Marc Berdugo, Socio Financiero en Fire Free Forests
La industria de la aviación anti-incendios europea parece más viva que nunca:
- Kepplair está desarrollando un A330 antiincendios
- Hynaero está desarrollando un anfibio
- Airbus ha firmado un acuerdo con ello, y está desarrollando un kit paletizado para el A400M
- Coulson quiere operar en Europa
- Positive Aviation quiere transformar un ATR-72
- se ha firmado con Canadair la compra de 22 nuevos aviones
Así que no podemos hacer otra cosa que recomendaros que escuchéis nuestros episodios del podcast dedicados a la aviación antiincendios. Os dejamos los enlaces a Ivoox, pero ya sabéis que los podéis encontrar también en en Amazon Music, Apple Podcast, Ivoox, Spotify. ¡Ah! y como Google Podcast desapareció, nos podéis encontrar en Youtube / YoutubeMusic.
Descubre más desde Sandglass Patrol
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.