Cuando el Mitsubishi Ki-15 Karigane visitó Bruselas

Seguro que recordáis que Kamikaze antes que sinónimo de avión suicida fue sinónimo de avión de récords, y antes aún de viento sagrado.

Postal japonesa para felicitar el año, con el avión Kamikaze, aunque no es fiel a los colores

El avión, patrocinado por un periódico, despegó de Japón y llegó a Europa

Y recientemente hemos encontrado fotos de su paso por el aeropuerto de Haren, en Bruselas.

La visita del Kamikaze a Bélgica

El viernes 16 de abril de 1937, el Kamikaze comenzó una gira de relaciones públicas por varios países europeos, comenzando por Bélgica.

Alrededor de las 09:30, el avión japonés llegó a Haren, escoltado honoríficamente por aviones militares belgas. El embajador japonés M. Koururu saludó a la tripulación. Muchos miembros de la comunidad japonesa en Bélgica estaban esperando el avión.

En el ahora desaparecido Avia-Palace, la terminal art-decó del aeropuerto, el gobierno belga ofreció una recepción. Entre los asistentes se encontraban el ministro de transporte Marcel-Henri Jaspar, el Conde d’Outremont en nombre del Aeroclub Belga, y Jan Olieslagers, el administrador del Departamento de Aviación Daumerie.

Después de la celebración en el Avia-Palace, la tripulación se reunió con el rey Leopoldo III en el palacio real, luego realizaron una ofrenda floral en la tumba del Soldado Desconocido en Bruselas. En la Casa de la Prensa, la tripulación entregó un mensaje de paz a los periodistas belgas. A las 12:10, el Kamikaze partió de Haren hacia Berlín-Tempelhof, donde llegó alrededor de las 17:00. Debido al mal tiempo en la ruta, hizo una escala en Detmold, a medio camino entre Bruselas y Berlín.

Este no fue, sin embargo, el primer visita de pilotos japoneses a Bélgica. Ya en 1925, dos Breguet 19 volaron de Tokio a París. Llevaban los nombres Hatsukazé (Primer Viento) y Kochikazé (Viento del Este).

Fotos vía Hangar Flying


Descubre más desde Sandglass Patrol

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta