¿Viajar de pie en un avión?

Spring Airlines

Spring Airlines quiere convertir los aviones Airbus en Autobuses con alas. ¿Imagináis volar de pié? Como cuando cogéis un autobús que va lleno y toca ir en el pasillo de pié… Y se está considerando enviarlo de forma oficial a las autoridades aeronáuticas para su certificación para antes de que termine este año.

 

 La aerolinea Spring Airlines tiene escasez de aviones para cubrir la demanda de nuevas rutas. Zan Wuang, de Spring Airlines dijo a la televisión china (CCTV): «El proceso de fabricación de un avión es realmente largo. Ya hemos pedido 14 nuevos jets, pero solo algunos de ellos serán entregados a lo largo de este año. Y tienes que esperar al menos 5 años para tener un avión en leasing, y además es muy caro. En un jet con el pasaje en pié se podrían acomodar un 40% más de pasajeros en comparación con un avión tradicional. Además permitiría reducir hasta un 20% los costes por pasajero. Es como las banquetas de los bares, el cinturón de seguridad sería lo más importante, abrochado alrededor del pecho»

 

La aerolinea necesita el respaldo del gobierno para llevar acabo sus planes, pero el presidente de Spring Airlines, Wang Zhenghua, dice que se siente seugro porque la idea había sido sugerida por el vice primer ministro chino Zhan Dejiang. «Él sugirió que, para un precio menor, los pasajeros deberían ser capaces de coger un avión como un autobús, sin asientos, sin espacio para el equipaje, sin comida, sin agua, pero muy a tiempo».

 

Añade también que ha consultado la propuesta con Airbus y la respuesta ha sido que la propuesta es segura.

SkyNews

Quitamos canal de Youtube

Desgraciadamente han acabado por hartarme.

 

No nos dedicamos a la música. Si ponemos banda sonora es por dar dramatismo a nuestra narración o ala escena que hemos grabado con nuestro trabajo en los simuladores o viajes.

 

Hoy ha sido el colmo:nos han reclamado los derechos de autor de la «Whippenpoof Song», una canción popular entre los pilotos desde 1942. La paciencia tiene un límite.

 

Dicen que no hay cultura gratuita. 

 

Efectivamente porque los «guardianes» de la misma no permiten que la haya.

 

Sandglass como web no ganaba nada pero tampoco estamos dispuestos a que nos empapelen.

 

Todos los videos excepto la instrucción de vuelo dejan de estar operativos en la web.

 

A mí me duele más que a vosotros que me tiro 4 horas o más de trabajo por cada 15 minutos de video montado.

 

Da mucho que pensar… 

Equipo Acrofly Aerobatics: nueva web y canal Youtube

Acrofly

Los aficionados a la acrobacia están de enhorabuena. Es decir, la gran mayoría de los aerotrastornados que disfrutamos de ver volar un avión, haciendo maniobras que parecen imposibles, al límite de la resistencia de la estructura del aparato, o del cuerpo humano (todo hay que decirlo el límite del segundo es mucho menor que el primero).

 

El equipo acrobático Acrofly, compuesto por Juan Velarde  y Anselmo Gálvez ha estrenado nueva página web:

www.acrofly.es

pasenado por ella encontraréis sus CVs como pilotos acrobáticos, fotografías (aunque se echa mucho de menos que sean de una resolución mayor), y la descripción de sus aviones, características…

 

Seguir leyendo

Objetivo Canarias 2009, de Rota a Lanzarote ¡¡Conseguido!!

Viajar demasiado y dormir poco tiene la desventaja de que uno se olvida de en qué dia vive.

 

El vuelo del que hablábamos anoche en este mismo blog, se realizó ayer. Saliendo desde Rota (Cádiz) y tras 8h de pilotaje, Fernando Roselló aterrizaba en Berriel (Lanzarote) sobre las 14h -hora local, 15h hora penínsular-, logrando así batir unos cuántos records.

 

ENHORABUENA A TODO EL EQUIPO

 

 

Nuevo helicóptero compuesto, o híbrido, basado en el OH58D Kiowa

¿OH-58d Kiowa + AVX = Kamov Warrior? Nos recuerda mucho al X-2 de Sikorsky (del que hemos hablado en este blog), solo que en lugar de tener un rotor principal y una hélice trasera, utiiza dos rotores contrarrotatorios como los de Kamov, y dos hélices entubadas en la cola. Y ambos proyectos traen a mi memoria el AH-56 Cheyenne.

 

¿OH58D+AVX=Guerrero Kamov?

 

 

Parece una previsión, una apuesta incial para proporcionar al ejército de los EEUU su próximo helicóptero de exploración armado. Pero AVX Aircraft con sede en Forth Worth, Texas está compuesta en gran medida de ingenieros y managers de Bell, así que deberían conocer bien el OH-58D. La compañía, fundada en 2005 coin capital privado ha gastado hasta la fecha unos 4 millones de dólares hasta la fecha en investigación de diseño. Necesita mucho más dinero para su siguiente paso – la contrucción del demostrador conceptual – y está intentando que sea el ejército quien proporcione los fondos.

Les deseo suerte en su empresa, porque el «OH-58D AVX» es un concepto interesante. La idea es ofrecer al ejército una solución de bajo coste para su requisito de Armed Aerial Scout (AAS) para reemplazar al OH-58D y su sucesor cancelado, el Bell ARH-70A Armed Reconnaissance Helicopter (Helicóptero de Reconocimiento Armado).

Seguir leyendo