El primer Airbus A330 del programa británico de futuro avión estratégico llega a Madrid para su conversión

Nota de Prensa Airbus Military 13-8-09

El primer Airbus A330 del programa británico de futuro avión estratégico (FSTA) ha llegado unos días antes de la fecha prevista, a las instalaciones de Airbus Military en Getafe, Madrid, donde será convertido en Transporte Cisterna Multimisión (MRTT). El nuevo hangar recientemente construido para este fin se encuentra junto a unas instalaciones anteriores en las que ya se está convirtiendo el KC-30A MRTT australiano.

El programa FSTA supone el suministro de una flota de 14 nuevos aviones cisterna para las Fuerzas Aéreas Británicas (RAF). La entrada en servicio del FSTA está prevista para 2011 y sustituirá gradualmentea la flota de aviones de reabastecimiento VC-10 y Tristar existente. El contrato de Iniciativa de Financiación Privada (PFI), el más cuantioso hasta el momento en el Reino Unido también prevé el suministro de todaslas infraestructuras necesarias, formación, mantenimiento, control de vuelo, control de flota y servicio en tierra para que los aviones de la RAF puedan abastecerse en vuelo y realizar misiones de transporte portodo el mundo

Astrium dirige el estudio de la Agencia Espacial Europea (ESA) sobre el sistema de transporte especial de retorno a Tierra: el Vehículo Avanzado de Reentrada (ARV)

Nota de prensa de EADS

 

  • El programa ARV, incluye el estudio sobre el transporte de carga a la ISS y su posterior retorno a la Tierra
  • El programa de estudio asciende a 21 millones de Euros
  • El primer vuelo es posible en 2016

 Astrium, compañía líder del sector espacial europeo, ha sido comisionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para dirigir un estudio sobre el futuro sistema de transporte europeo, el ARV (Advanced Re-entry Vehicle, «Vehículo avanzado de reentrada»). De acuerdo a éste, Astrium explora los requisitos para un sistema de transporte de carga hacia la ISS y de vuelta a la Tierra, así como los pasos necesarios para realizar tal programa. El programa de estudio ARV de la ESA asciende a unos 21 millones de Euros.

 

Seguir leyendo