¿El vuelo del 400M antes de fin de año?

Continúan las dudas sobre este programa, amenazas con anular los pedidos, con suspender el programa, desmentidos sobre la anulación del programa… y siguen apareciendo noticias.

 

A la amenaza de retirada del programa de Francia y Reino Unido se une el interés de Francia por aviones estadounidenses, como el Boeing C-17, y las declaraciones Españolas y Turcas de que no retirarán el apoyo al programa.

 

Mientras tanto en España la incertidumbre aumenta, no solo por el futuro del 400M si no por el de la heredera de CASA, la división de transportes militares (MTAD por sus siglas en inglés), al ser absorbida por Airbus Military. Las últimas noticias apuntan a que los programas militares, como el 400M, tendrán liderazgo español, desde Getafe.

 

Para terminar este resumen de noticias la empresa francesa Safrán, una de las empresas que forman parte del consorcio del motor para el 400 junto con la británica Roll Royce, alemana MTU y la española ITP, anuncia que están trabajando con 200 ingenieros para poner a punto el software, certificarlo, y así poder realizar el primer vuelo del problemático 400M, y que éste podría realizarse antes de que finalice el año 2009.

 

Visita a la exposición «Objetivo Volar»

Anunciábamos el 25 de marzo una exposición en el centro comercial Plaza Norte II, en Madrid, sobre la aventura de volar y los pioneros.

Fotos por JPuente

Texto por Jose M.

 

 

Como no podía ser de otro modo, cogimos el coche y nos plantamos allí. La exposición estaba dividida en varias secciones: Simulador más mostrador de información, maquetas estáticas a escala 1:1, «saltadores» -pioneros pre-wright que saltaban desde montañas y acantilados con artefactos voladores-,y una serie de paneles explicativos y un vídeo.

 

Seguir leyendo

¡¡Ya estamos otra vez En Línea!!

¡Otra vez dando guerra! Ante ayer pudisteis observar que pusimos el blog en modo mantenimiento. No actualizamos, y estuvimos desaparecidos. Intentando arreglar un par de cosas nos equivocamos y al final solo conseguimos dejar la web KO.

 

Después de llegar a pensar que habíamos perdido absolutamente todo, hablé con 4PS_DReaper y me confirmó que el problema era ‘menor’. Un problema de esos que para alguien que sabe es fácil, y para un recién llegado es casi imposible de solucionar.

 

Así que gracias a la magia de DReaper volvemos a estar en pié y con ganas de dar guerra.

 

Además de eso hemos aprovechado para hacer algunos cambios. Podéis ver en cada artículo los artículos relacionados, a la derecha. Además ahora los artículos se pueden votar, antes daba algún error. Y los comentarios los hemos eliminado, al menos de momento, dado que su uso era escaso por no decir nulo.

¡¡Ya tenemos más de 60 blogs en Frikináuticos!!

Frikinauticos nació con la idea de seguir todos los blogs y portales aeronáuticos que visitaba regularmente de un solo vistazo. Y la lista ha ido creciendo gracias a los autores que me han mandado el enlace de su página web, o a perderme de blog en blog, saltando entre banners y enlaces destacados.

Ahora hay más de 60, desde los que se actualizan de forma diaria a los que se actualizan muy de tarde en tarde. O los que tendré que quitar en breve porque van a desaparecer en abril (los blogs de Jobber y Smoje, del 69).

¡Ah! y que no se te olvide, si visitas frikináuticos y aparecen los mismos blogs que ayer, las mismas noticias que ayer, borra los temporales, o refresca con ‘ctrl+F5’.

Las distracciones, culpables de despegar sin flaps

La NASA está estudiando cientos de casos en los que las tripulaciones se olvidaron de realizar o de completar las comprobaciones pre-vuelo.

 

Parece ser que la causa del accidente del MD de Spanair el pasado verano en Madrid fue que no se configuró el avión para el despegue. Y que los despegues sin flaps no son tan extraños, solo que como norma general no ocurre nada y por tanto pasan desapercibidos. Al examinar la US Confidential Aviation Safety Reporting System (ASRS) han encontrado que desde el año 2000 han habido 55 despegues en Estados Unidos en los que, inintencionadamente, el avión no fue configurado para el despegue.

Seguir leyendo