Astrium dirige el estudio de la Agencia Espacial Europea (ESA) sobre el sistema de transporte especial de retorno a Tierra: el Vehículo Avanzado de Reentrada (ARV)

Nota de prensa de EADS

 

  • El programa ARV, incluye el estudio sobre el transporte de carga a la ISS y su posterior retorno a la Tierra
  • El programa de estudio asciende a 21 millones de Euros
  • El primer vuelo es posible en 2016

 Astrium, compañía líder del sector espacial europeo, ha sido comisionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para dirigir un estudio sobre el futuro sistema de transporte europeo, el ARV (Advanced Re-entry Vehicle, «Vehículo avanzado de reentrada»). De acuerdo a éste, Astrium explora los requisitos para un sistema de transporte de carga hacia la ISS y de vuelta a la Tierra, así como los pasos necesarios para realizar tal programa. El programa de estudio ARV de la ESA asciende a unos 21 millones de Euros.

 

Seguir leyendo

Encuentran restos del Aeródromo de la Guerra Civil de Ávila

Durante unas obras de urbanización se han encontrado los restos de los refugios del aeródromo, en el llamado Camino del Cerezo.

 

En la provincia de Ávila existieron varios aeródromos durante la Guerra Civil Española. Uno de ellos estuvo situado en las cercanías de la carretera de Sonsoles, cerca del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Desde este aeródromo operó la Legión Condor, y por mencionar a alguien famoso, Adolf Galland con su Heinkel 51.

 

El Ayuntamiento de Ávila así como la Junta de Castilla y León han comenzado los estudios pertinentes.

 

Ávila Digital

 

Desde Sandglass Patrol esperamos y deseamos que se traten de una forma adecuada, no como se viene haciendo tradicionalmente con la historia aeronáutica española. Gracias por el aviso Hawat

HUD proyectado en el arco de la hélice

La hélice va a dejar de ser ese ventilador que sirve para que el piloto no empiece a sudar… y la idea parece tan simple que parece dificil creer que no se haya hecho antes.

Propeller HUD

Una pantalla pesa, hay que instalarla…, cableados… pero aprovechar el arco de la hélice girando proporciona una pantalla excelente, empieza a funcionar cuando el motor está al relentí y cuanto más rápido gire la hélice, mejor se ve.Se puede proyectar desde los datos básicos del motor, rumbo, altitud y velocidad a los datos del GPS, o incluso lograr una visión nocturna ‘casidiurna’, si disponemos de un sistema de visión nocturna que proyectar en el arco de la hélice.

 

Pintando la parte trasera de la hélice de blanco se obtienen, si cabe, aun mejores resultados. El precio… unos $7500.

Gizmag

 

(también en Gizmag nos presentan un vídeo, que os dejamos aquí abajo)

Seguir leyendo