Aviones hipersónicos: volando MUY rápido

En la aviación siempre se intenta ir más rápido, más lejos, más alto. Y últimamente, más ecológico. Parecía que aquello de más rapido había quedado olvidado, hasta que en marzo descubríamos que EADS anunciaría en Le Bourget los planes para su avión hipersónico.

 

El avión presentado por EADS en Le Bourget podría viajar de París a Tokio en tan solo dos horas y media, transportando de 50 a 100 pasajeros.

 

El avión, llamado Zero Emission Hypersonic Transportation (Zehst – transporte hipersónico con cero emisiones), debería ocupar el nicho de mercado que dejó libre el Concorde

 

Seguir leyendo

Vídeo: la cabina del futuro según Airbus

 

Cabina del futuro, Segun Airbus

 

 

 

Hace casi un año, en julio del año pasado, publicamos un resumen de un pdf de Airbus sobre cómo veían los Aviones del Futuro, así como un par de fotografías. Una de las cosas que se mencionaba era una cabina cuyo revestimiento tendría una transparencia variable…

 

Ayer 13 de Junio presentaron en Londres este concepto, y aquí está el vídeo.

 

Seguir leyendo

Martin Jet-Pack no tripulado sube hasta 5000ft y prueba recuperación con paracaídas balístico

Martin Jet Pack

 

 
El último vuelo se produjo sobre Canterbury Plains, en Nueva Zelanda. Alcanzó una altitud de 5000ft tras un ascenso de 800ft/min. Después desplegó un paracaídas balístico y fue recuperado.
 
 
El vuelo fue parte de un periodo intensivo de ensayos, previo a la comercialización del producto, de la fase final del desarrollo del producto.
 

Seguir leyendo

Un vehículo de efecto suelo podría ser el futuro de los trenes de alta velocidad

También podría haberlo llamado «los japoneses redescubren el ekranoplano«. O que han mejorado aquella vieja idea del Rail Flyer… O recurrir a la publicidad delMetro de Madrid y decir aquello de»este tren no corre, vuela…»

 

Ekranoplano-tren

Los trenes de alta velocidad son comunes, ya no son exclusivos de Japón el tren bala o de Francia el TGV. Pero han empezado a llegar a su límite de velocidad, limitados por el sistema de ruedas y raíles. Para aumentar aún más la velocidad se están probando sistemas como el MagLev, el tren de levitación magnética. Básicamente es eliminar la unión tren-tierra haciendo «flotar» al tren sobre las vías. Pero esta es una solución muy cara, así que en Japón han pensado en una solución más económica, han redescubierto los vehículos de efecto suelo (WIG, wing in ground effect vehichles), aunque me gusta más llamarlos ekranoplanos. Y han unido el tren a este concepto.

 

Seguir leyendo

Gamera, el helicóptero de propulsión humana, voló durante 4 segundos

Gamera

Anunciábamos esta semana el vuelo del Gamera, un helicóptero de propulsión humana que intentaría ganar el escurridizo premio Sikorsky. Su vuelo estaba planeado originalmente para el miércoles 11, como anunciamos. Sin embargo se produjo al final el jueves 12, como comenté en Twitter con Wicho, de Microsiervos.

El miércoles el gimnasio de la universidad se llenó de gente, de periodistas. Se hicieron varios intentos. Los intentos continuaron durante el jueves, y durante uno de ellos se rompió uno de los brazos del fuselaje en forma de X. Los ingenieros pegaron el brazo. Finalmente, la piloto-motor logró levantar el vuelo durante 4 segundos -aunque parece ser que tienen que revisar el vídeo para saber exáctamente durante cuánto tiempo fue-.

Seguir leyendo