Nuevas patentes de Airbus

Gracias a Aviation Week hemos descubierto estas patentes de Airbus en Estados Unidos: patentes número 7819358, D624480 y D624868.

 

Lo que sorprende es que en ninguno de los dibujos, que podrían perfilar el airliner del futuro, aparezca algo parecido a un ala volante o un cuerpo sustentador. Se tratan de fuselajes convencionales, con configuraciones atípicas de empenaje y cabina. Tan solo la última configuración es un poco más ‘arriesgada’. Por otro lado, tampoco nos sorprende no encontrar más que fuselajes tubulares, por los problemas que hemos expuesto en otras ocasiones: el límite psicológico que supone convencer a un pasajero de que compre billetes para subirse a una ‘cosa’ que no se parece a lo que le dijeron que se tenía que parecer un avión, y el problema de las distancias a las salidas, a la hora de cumplir los tiempos mínimos de evacuación.

 

Ahora vamos a echar un ojo a las 3 patentes que enlazamos atrás.

 

Seguir leyendo

Episodio 10 del podcast aeronáutico Remove Before Flight ya disponible para descarga

 

Micro RBF

 

 

 

Una vez más, volamos con vosotros. En este episodio, hemos sido de los primeros en probar los nuevos joystick HOTAS de Thustmaster, volvemos a la carga con una burrada aeronáutica sobre el A380, traemos un monográfico que encantará a muchos simuleros y además, una entrevista a Juan Padilla, ingeniero que nos explicará sus andanzas en un vuelo de gravedad cero. Ah, y que no se nos olvide, felicidades a los compañeros de «La buhardilla 2.0″ por ganar el Premio de la Asociación Podcast al mejor podcast de ciencia.

Contenidos Episodio 10:

  • 00:00:00 Introducción
  • 00:03:25 Plan de vuelo (sumario)
  • 00:04:28 Noticias
  • 00:12:07 Actualidad A Fondo
  • 00:30:36 Burradas Aeronáuticas
  • 00:34:09 Entrevista a Juan Padilla, que explica su experiencia en gravedad cero
  • 00:46:12 Monográfico: el vought F4-U Corsair
  • 00:58:14 Despedida

(duración total: 01:00h)

  • Dirección del episodio: Javier F. Lago
  • Redacción: Jose Manuel Gil, Anna Esquius, Javier F. Lago, Jose Miguel Morales
  • Coordinador de redacción de noticias: Jose Manuel Gil
  • Locución: Jose Miguel Morales, Jose Manuel Gil, Anna Esquius & Javier F. Lago

Download RBF 0010

Boeing construye un prototipo a escala 1:5 del DRH (Disc Rotor Helicopter) – Mitad avión-mitad helicóptero

El DRH o DiskRotorHelicopter no es un concepto desconocido para nuestros más fieles seguidores. Saben que hemos ido haciendo un seguimiento a una serie de aeronaves que son mitad avión mitad helicóptero, como el español HADA. La primera vez que hablamos de él fue allá por 2008

 

 

Siguiendo el desarrollo del DRH, nos ha llegado la noticia de que Boeing está construyendo un prototipo a escala de una aeronave que sigue exactamente este mismo concepto de diseño. El tamaño del prototipo es un 20% del tamaño real del modelo definitivo, de esta aeronave mitad avión mitad helicóptero, cuyas palas del rotor son retráctiles. El modelo definitivo está pensado como aeronave VTOL para combate y SAR.

Seguir leyendo

La propuesta de Lockheed para un Humvee volador también ha sido seleccionada por DARPA

DARPA declaró a AAI ganadora del concurso Transformer TX para dotar al ejército estadounidense de un vehículo de enlace, reconocimiento y MEDEVAC «aerofibio», que pueda desplazarse por tiera como un todoterreno, y volar como un avión.

 

Ahora, DARPA está asignando el resto de los contratos, y ha escogido el vehículo de Lockheed. Los detalles del diseño no han trascendido. Tan solo se sabe que tiene dos hélices entubadas y basculantes, para proporcionar el empuje necesario para el despegue, así como para el vuelo en horizontal. También forman parte del equipo de Lockheed: 

 

 

Chuck Yeager vuelve a España después de 66 años, y ha sido nombrado piloto honorífico del Ejército del Aire

Vuelve concretamente a la localidad de Sort (suerte, en Catalán).

Yeager es mundialmene famoso y conocido por ser el primer hombre al que se le reconoce haber superado la barrera del sonido, a bordo del Bell X-1. Los más aerotrastornados además le conocen por ser piloto de P-51 durante la IIGM, y hasta el nombre de su avión Glamorous Glenn, e incluso algunos habrán volado el simulador de vuelo que lleva su nombre.

 P51 del 357FG

La foto corresponde al P-51 que visitó la Festa al Cel 2010, pintado con los colores del 357FG, Autor: Jose M. Gil «Gizmo»

Seguir leyendo