El último prototipo del Aeromobil, la versión de pre-producción entendemos, el Aeromobil 3.0 ha sido presentado en el festival de los pioneros, celebrado en Viena durante el 29 y el 30 de octubre (su web es pioneers.io, aunque parece que está KO). Ya incorpora la aviónica que llevará el modelo definitivo, y está siendo sometido a una campaña de ensayos en tierra y en vuelo.
El 23 de octubre, miembros del Museo de la base aérea de Deelen encontraron en una granja cercana al aeródromo un Me 262 enterrado (Wkn. 130026). El avión fue derribado el 12 de septiembre de 1944 y fue enterrado en un cráter de bomba existente cerca del aeródromo.
El utilizar los cráteres de las bombas aliadas para enterrar basura y otro material fue una práctica habitual. Y el enterrar el Me 262 algo natural: el avance de los aliados era rápido y el avión era toda una joya de la ingeniería que no había que dejar en manos del enemigo en caso de que capturaran el aeródromo. Parece ser que otro motivo para enterrarlo era evitar a los servicios de inteligencia nazis… pues pudiera haber sido derribado por fuego antiaéreo alemán. El avión fue derribado sobre el cercano pueblo de Elden y trasladado a la base aérea para enterrarlo.
La compañía francesa Vaylon ha presentado su coche volador, que pretende ser el primer coche volador europeo que se comercialice. La aproximación no es novedosa. De hecho es, tal vez, la menos arriesgada y sencilla de todas: unir un buggy todo terreno a un parapente. Así este paramotor consta de una barquilla, el buggy biplaza, y un parafoil de 38 metros cuadrados. Nuestros lectores más veteranos recordarán que ya presentamos un vehículo similar en 2010, el Maverick.
La Misión Airbus Perlan II construirá el planeador más avanzado del mundo y volará a 90.000 pies (27.432 metros) usando enormes ondas de montaña
La misión se propone romper todos los records de altitud en planeador y recopilará datos de valor incalculable sobre nuestra atmósfera y la capa de ozono.
Perlan Project Inc., una organización no lucrativa de investigación aeronáutica y de ciencia atmosférica que utiliza “veleros” (planeadores) diseñados para volar a cotas extremadamente elevadas se complace en anunciar que se ha asociado con Airbus Group para volar un planeador hasta la estratosfera (+90.000 pies – 27.432 metros).
Este aeropuerto va a pasar a formar parte rápido de las colecciones de «Aeropuertos raros» como el de Courchevel o el de Barra. Lo han construido los chinos en la ciudad de Hechi, en la provincia de Guangxi. Al no encontrar una zona suficientemente plana para construirlo, han volado las cimas de una sierra, y han usado el material restante para rellenar los valles entre picos, creando así una superficie suficientemente grande como para dar cabida a un aeropuerto con una pista de algo más de 2km de largo y unos 46m de ancho, a 2200ft ASL.