US Army podría reemplazar sus OH-58 Kiowa por UAS

El US Army está investigando la posibilidad re reemplazar su flota de helicópteros Kiowa total o parcialmente por una flota de UAS (Unmmaned Air System, Sistemas Aéreos no Tripulados).

El reemplazo de los Kiowa ha estado en el limbo desde febrero de 2004, cuando el US Army canceló el programa RAH-66 Comanche. Cuatro años después cancelaría el ARH-70 Arapaho. Ambos programas arrastraban grandes retrasos y mayores sobre-costes, lo que provocó su cancelación.

El nuevo concepto para reemplazar el Kiowa es el AAS, Armed Aerial Scouts – Exploradores Aéreos Armados-. Los análisis del US Army están considerando muchas alternativas. Las misiones de los AAS serían reconocimiento y ataque, misiones para las que, cada vez más, se confía en UAS.

Flight Global

Recordemos que hace relativamente poco tiempo publicábamos que DARPA había lanzado unos requierimientos para sustituir el A-10 por UAS.

DARPA lanza un requerimiento para un sustituto no tripulado del A10

La USAF quiere que los aviones no tripulados de apoyo cercano sean una parte normal de su fuerza. Los UCAV “MQ-X” deberían ser capaces de reemplazar a los aviones tripulados en misiones CAS, así como a los no tripulados en sus misiones habituales

DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) podría hacer una demostración dentro de 2 o 3 años con un UAV de apoyo cercano (CAS). El sistema tendría que ser capaz de realizar varios tipos de misiones, llevadas a cabo ahora por varios tipos de aviones tripulados: A-10, F-16,F/A-18.

Seguir leyendo

Primer vuelo: Kawasaki XC-2 y Sukhoi PAK FA

  • Primer vuelo del Kawasaki XC-2

El XC-2 (o C-X), de Kawasaki, hizo su primer vuelo el 26 de Junio de 2010.

El Avión tiene el mismo tamaño que el 400M y el viejo Lockheed C-141. Comparte tanto motores (General Electric CF6-80C2) y estructura con el avión de patrulla marítima Kawasaki XP-1. Para adaptar el ala de un modelo a otro, dado sus distintos regímenes de vuelo, se varió su flecha.

El coste combinado de ambos proyectos es de 3.8 millardos de dólares.

Aviation Week

  • Primer vuelo del caza de 5ª generación de Shukoi

El prototipo del PAK FA ha realizado esta mañana en Amur su primer vuelo, de 47 minutos de duración, a manos de Sergei Bogdan.

Según Sukhoi, el avión se ha comportado como esperaban, excelentemente.

«Durante el vuelo hemos realizado la evaluación inicial de la controlabilidad del aparato, actuaciones del motor, y la operación de los sistema primarios, digo Bogdan. El tren de aterrizaje tambien ha sido retraido y extendido en este primer vuelo.

El PAK FA está motorizado por dos motores NPO Saturn «Item 117», un desarrollo del 117S, que ya ha volado en el Su35 y un Su27M usado banco de pruebas.

Sukhoi dice que el aparato usa materiales compuestos, una aerodinámica avanzada y sistemas para reducir la firma de los motores, lo que ha producido un aparato de una firma radar muy reducida. Tambien incorpora un radar avanzado.

«Esto es un gran éxito tanto para la ciencia Rusa como su escuela de diseño» dijo el director general de Sukhoi Mikhail Pogosyan. «El Pak FA junto con los cazas de cuarta generación actualizados, harán que rusia sea una potencia aérea durante las siguientes décadas», añadió.

La primera fase de ensayos durará hasta 2012, cuando se espera que el Ministerio de Defensa Ruso decida sobre el futuro del proyecto. El nuevo diseño podría ser producido por empresas Rusas e Indias.

FlightGlobal

Seguir leyendo

Hay que actualizar la base de datos de GPS Honeywell Bendix/King

Según esta noticia, algunos GPS que se utilizan en los aviones necesitan ser actualizados inmediatamente ya que tienen errores en la determinación de la declinación magnética (el ángulo que forma el norte magnético que usa las brújulas con el geográfico) y en algunos puntos de ruta. Es muy importante según la noticia que no se utilicen sin ser actualizados en aproximaciones, llegadas y salidas.

Vamos al meollo: ¿Qué es lo que ocurre? Pues simplemente que la base de datos de estos GPS en su última actualización tiene errores muy graves.
¿Qué es lo que hacen los GPS? Es muy sencillo, a través de un mapa, determina la posición del GPS comparándolo con la señal que nos proporciona una constelación de satélites geoestacionarios. Con tres satélites basta para hacer una triangulación, pero siempre es recomendable que haya más para proporcionar más precisión a la posición; seis sería una cifra razonable.

En este mapa hay una serie de puntos de control, que nos indica el caminos  y son conocidos como waypoints. En el caso de los aviones además de las coordenadas en el mapa tendrá una altura.

Seguir leyendo

UAV Solar para control de incendios en Australia

 La Universidad de Queensland espera tener en 24 meses un UAS ligero, lanzado a mano y… ¡¡alimentado por energía solar!!

 

Green Falcon

 

El UAS solar Green Falcon (Halcón Verde) tendrá una autonomía de vuelo de 24h, sin necesidad de combustibles fósiles, sin emitir contaminación alguna. Está diseñado especialmente para servicios de emergencia. Otras aplicaciones potenciales son vigilancia de fronteras y patrulla marítima, investigación atmosférica, predicciones meteorológicas, control forestal agrícola y oceánico…

 

Otra posibilidad es el control de incendios. «Los incendios forestales en Australia han matado mucha gente y causado millones de dólares en pérdidas. El Green Falcon es un sistema de alerta de la siguiente generación […[» dijo el Dr. Felipe González, ingeniero de aviónica de la universidad.

 

FlightGlobal