Historia
Encuentran un 109 sumergido en las aguas del lago IJssel (Holanda)
Investigadores privados, buscando los restos de un Hudson en el lago IJssel, en Holanda, han encontrado los restos de un Messerschmitt Bf 109. Tras ser detectada la existencia de munición, se declaró zona de riesgo, y el pecio fue investigado por buzos de la Real Marina Holandesa. Tras extraer los cañones y la munición, se ha procedido a extraer el resto del avión, que yacía boca abajo en el fondo del lago. No se han encontrado restos humanos.
Para ver todas las fotos, así como un vídeo sobre el rescate, visitad este periódico holandés la web del Ministerio de Defensa Holandés Y Gracias a Luis Sabugueiro por pasarnos la noticia.
Mosquito: la maravilla de madera vuelve a surcar los cielos [video]
Bimotor de material compuesto… laminado de madera con distintas orientaciones, bombardero rápido, caza bimotor… uno de los aviones más versátiles de la IIGM, y hacía 15 años que ningún Mosquito volaba en el mundo.
Este fue encontrado en en una granja canadiense, y ha sido restaurado durante 8 años en Nueva Zelanda, por la gente de Avspecs. El Mosquito FB.26 s/n KA114 fue construido en 1945 en Downsview, Ontario, y ahora volará en el Military Aviation Museum en Virginia Beach.
La restauración ha sido muy complicada por la fabricación en madera laminada del Mosquito, y a que no queda nada del utillaje original de fabricación del mismo, que fue destruido en los años 50 por De Havilland. Aproximadamente la mitad del avión es totalmente nueva…
Veterano piloto de Spitfire de 91 años vuelve a volar en un raro Spitfire biplaza
Eric Carter, piloto británico de Spitfires durante la Segunda Guerra Mundial volvió a surcar los cielos en un Spitfire a la edad de 91 años, unas siete décadas después de que lo hiciera por primera vez en combate.
A comienzos de año, este veterano visitaba un museo y solicitó sentarse en la cabina de un Spitfire. Esto le fue denegado por motivos de seguridad, y para que «no se hiciera daño». Sin embargo, gracias a un grupo de entusiastas, no solo ha podido sentarse en el cockpit de su Spitfire, si no que además ha podido volarlo.
Rescatan un Stuka hundido en el Báltico
El Junkers 87 Stuka fue estrenado en combate en la Guerra Civil Española, y siguió en servicio durante toda la IIGM a pesar de su obsolescencia. Son pocos los que quedan, así que no puede hacer otra cosa esta noticia sino alegrarnos.
Se conocía de la existencia de este pecio desde los 90, cuando las redes de un pescador se enredaron en él. Se encuentra a unas seis millas de la costa de la isla alemana Ruegen, a unos 20 metros de profundidad.
Los buzos trabajaron toda la semana pasada para preparar el pecio para ser extraído. Este fin de semana extrajeron el motor. El resto, esperan hacerlo a lo largo de esta semana. El capitán Sebastian Bangert, portavoz del Museo de Historia militar de Dresden dijo que bajo su punto de vista los restos se encontraban en muy mal estado, tras haber estado sumergido en agua marina más de 70 años. Sin embargo, los restauradores creen que el Stuka se encuentra en buenas condiciones y podrá ser restaurado.