Tripulantes de B-29 utilizados como cobayas humanas por los japoneses en la IIGM

  • La Universidad de Medicina de Kyushu reconoce que se usaron prisioneros de guerra como sujetos de investigación médica vivos
  • 8 prisioneros de guerra fueron utilizados para experimentar vivos con ellos en Japón.

El Museo de la Universidad Imperial de Medicina de Kyoto ha roto el silencio guardado durante 70 años. Durante este tiempo tratar este tema fue siempre un tabú. El Museo, abierto el primer fin de semana de abril en terrenos de la universidad de Kyushu, en Kukuoka, detalla más de cien años de innovación médica en Japón. Y una pequeña sección da detalles de un capítulo oscuro en la historia de la universidad

Un B-29 con base en Guam acababa de bombardear Fukuoka cuando fue derribado por un ataque tarán de un caza japonés. Los doce tripulantes saltaron. Uno murió al ser atacado en su paracaídas por otro caza. Otros dos fueron apuñalados por gente local al llegar al suelo. Los nueve tripulantes restantes fueron cogidos como prisioneros, el Capitán Marbin Watkins fue enviado a Tokio para ser interrogado, y el resto entregado a médicos militares que los transportaron a la Universidad Imperial de Medicina de Kyoto, predecesora de la universidad de Kyushu, que acaba de abrir el museo.

Seguir leyendo

Encontrado un Me 262 enterrado en los Países Bajos

El 23 de octubre, miembros del Museo de la base aérea de Deelen encontraron en una granja cercana al aeródromo un Me 262 enterrado (Wkn. 130026).  El avión fue derribado el 12 de septiembre de 1944 y fue enterrado en un cráter de bomba existente cerca del aeródromo.

El utilizar los cráteres de las bombas aliadas para enterrar basura y otro material fue una práctica habitual. Y el enterrar el Me 262 algo natural: el avance de los aliados era rápido y el avión era toda una joya de la ingeniería que no había que dejar en manos del enemigo en caso de que capturaran el aeródromo. Parece ser que otro motivo para enterrarlo era evitar a los servicios de inteligencia nazis… pues pudiera haber sido derribado por fuego antiaéreo alemán. El avión fue derribado sobre el cercano pueblo de Elden y trasladado a la base aérea para enterrarlo.

vía (y más info): Museum Deelen 

Gracias a ejercitobritanicosegundaguerramundial.blogspot.com.es por pasarme el enlace 

Encontrado un Ju-52/3m en el mar negro

El avión desapareció en hace 67 años durante una misión de transporte en el frente oriental.

 

Un avión desaparecido en 1942 fue encontrado a una profundidad de 23 metros en el Mar Negro. Se ha identificado como un avión de transporte de personal al frente oriental durante la Segunda Guerra Mundial.El avión se ha encontrado cerca de Odessa (Ucrania). El equipo estaba buscando un Junkers Ju-88, pero se encontró con un ‘Tante Ju‘.El fotógrafo submarino Andrey Nekrasov, que ha fotografiado el accidente, ha comentado que parte del misterio es que no hay ningún informe de un Ju-52 perdido en esa zona.

 

Seguir leyendo

Nuevas pruebas, expedición, tecnologías y esperanzas en la búsqueda de Amelia Earhart

Earhart & Electra

TIGHAR necesita dos millones de dólares para financiar la nueva expedición

El Miércoles 12 de Marzo, Ric Gillespie, director ejecutivo del grupo internacional de recuperación de aviones históricos (The International Group for Historic Aircraft Recovery. TIGHAR), mostró restos de avión encontrados en Nikumaroro, un atolón deshabitado del Pacífico Sur donde se cree que aterrizaron Amelia Earhart y el navegante Fred Noonan y finalmente perecieron abandonados. Los restos son objeto de nuevos análisis de materiales que pudieran probar rotundamente que proceden del accidente del avión de Amelia Earhart. 

Gillespie también presenta un programa sobre la undécima expedición Earhart de TIGHAR a Nikumaroro programada para el 15 de Septiembre de 2014.

Fotos: ¡El Do-17 ya ha sido rescatado!

El único Do-17 que queda en el mundo ha sido por fin rescatado del banco de arena en el que se encontraba.

 

El Museo de la RAF informa que esperan tener restaurado y en exposición el Do-17 para 2018.

 

Tras algunos intentos infructuosos de rescatar el avión, finalmente ayer día 10 de junio de 2013 lograron extraer con éxito el avión del lecho de arena donde descansaba desde la Segunda Guerra Mundial.

Seguir leyendo