Chuck Yeager ha fallecido

Chuck Yeager rompiendo la barrera del sonido en su X-1
Chuck Yeager rompiendo la barrera del sonido en su X-1

Chuck Yeager es uno de esos pilotos que no necesita presentación. Es el primer piloto acreditado que rompió la barrera del sonido en vuelo recto y nivelado (ya se sabe que con estos records siempre hay disputas y gente que dice que lo ha hecho antes). De hecho, aunque conocido por ser el primer hombre en romper la barrera del sonido (y lo hizo con las costillas rotas por no ceder a otro el honor de ser recordado como el primero en romper la barrera del sonido), ya era una leyenda para cuando lo hizo, por haber sido el primer piloto estadounidense de la IIGM en convertirse en un as, o ser el primero en derribar un Me-262 (la primera vez que vi un reactor, lo derribé, dijo), o en ser derribado sobre Francia y huir por tierra gracias a los maquis a España y de aquí a Reino Unido para volver al servicio activo. Yeager volaría 201 tipos de aviones, acumulando más de 14000 horas de vuelo, de las cuales unas 13000 en aviones militares, en total más de 50 años como piloto militar y de pruebas.

Chuck ha emprendido su último vuelo hacia el oeste, utilizando la jerga, a los 97 años, el mismo día, casualmente, que lo hizo el astronauta John Glenn hace 4 años. Vuele en paz.

Y si queréis leer más sobre él, os recomendamos su página web.

Encuentran un Spitfire en Bélgica (a 4m bajo tierra)

El 3 de diciembre de 1944 un joven piloto estadounidense llamado William Warfield, que volaba en la Royal Canadian Air Force basado en Evere, se perdió, al regreso de una misión, debido a la mala visibilidad por la mala meteo, se quedó sin combustible, intentó saltar… pero no lo logró, y se estrelló contra el suelo.

Sus restos fueron recuperados y enterrados en el cementerio de Bruselas. Sin embargo nada se volvió a saber de su avión. Hasta que Nicolás Clinaz lo ha desenterrado, después de 20 años de investigaciones y preguntas.

Seguir leyendo

Homenaje a la piloto-heroína de Pearl Harbor en el 75 Aniversario del ataque

  • Redescubriendo a una aviadora, heroina de Pearl Harbor
  • El Heritage Flight Museum rinde tributo a una instructor de vuelo civil que marchó a servir a su nación.
 Cornelia, Cadet & jap
Este 7 de diciembre, en el 75º aniversario del ataque japonés en Pearl Harbor, un entrenador azul Interstate Cadet despegará del aeropuerto regional de Skagit en Burlington, Washington, para recrear un suceso que hizo famosa a una joven instructora de vuelo tras el día que cambió el mundo. El Cadet se cree que fue el que volaba el instructor de vuelo  Cornelia Fort, que estaba en el aire cuando llegaron los atacantes japoneses y que escapó con vida por los pelos. 

Una «Gran Ala» volverá a los cielos británicos 75 años después de la Batalla de Inglaterra

 

Spit Mk1 subastado hace poco por Christies

 

 

Hurricane

 

La mayor formación de cazas de la IIGM volará el mes que viene sobre los cielos británicos para conmemorar el 75 aniversario de la Batalla de Inglaterra.

 

Cincuenta Spitfires y Hurricanes, el 70% de estos aviones históricos que quedan en vuelo, formarán sobre el sur de Inglaterra el mes que viene. Y será la mayor formación de estas características que volará sobre Reino Unido desde hace 75 años, y las famosas «grandes alas» de Mallory.

 

Seguir leyendo

Se subastará uno de los dos Spitfire Mk-I que quedan en vuelo

 

Spitfire Mk1 en vuelo

 

 Spitfire Mk1 en vuelo. Para ver la foto a tamaño grande visitad a Tobyone1985 en Devianart

 

El Spitfire P9374 es uno de los dos Mk I que quedan en vuelo, y será donado por su propietario, Thomas Kaplan, para que Christies lo subaste en 9 de julio, para conmemorar el 75 aniversario de la Batalla de Inglaterra. Los beneficios irán destinados a dos organizaciones sin ánimo de lucro: RAF Benevolent Fund y Panthera, para la conservación de la vida salvaje. El otro Mk I en vuelo el N3200, también de Kaplan, irá a parar al Imperial War Museum de Duxford.

 

Seguir leyendo