Los nuevos modelos matemáticos reducirán la contaminación acústica de los aviones del futuro

El ex director del Departamento de Aeronáutica de la NASA, Juan José Alonso, ha apostado por nanoestructuras para fabricar aviones de menor peso, en una conferencia en la Universidad de Zaragoza. La ponencia se enmarca dentro del workshop ‘Matemáticas y Aire’, que ha organizado el Instituto Universitario de Investigación en Matemáticas y Aplicaciones

Los nuevos modelos matemáticos reducirán la contaminación acústica y el consumo de los aviones del futuro, según ha asegurado Juan José Alonso, ex director del Departamento de Aeronáutica de la NASA y profesor de la Universidad de Stanford, en una conferencia que ha ofrecido  dentro del workshop ‘Matemáticas y Aire’, que se celebra estos días en el Edificio de Matemáticas del Campus San Francisco. El Instituto Universitario de Investigación en Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) ha organizado este encuentro, en el que también ha colaborado CIRCE, y que se desarrolló hasta el pasado viernes.

Seguir leyendo

La próxima vez que le pongan la cinta adhesiva al periodista en la boca

HST

Una chapucera reparación en un avión chino dispara la polémica sobre la seguridad en el mercado aéreo que más crece del planeta

 

Y un periodista chapucero hace que los ingenieros aeronáuticos se mosqueen y les llamen Burros. Pero burros con ganas. Por no llamarles otra cosa. Con otras burradas me he reído, pero lo que me he indignado con esta no es expresable… Y es que la ignorancia es osada. Y cuando se desconoce algo, hay dos posibilidades, crear una noticia donde no la hay y generar alarmismo, o informarse bien y saber de qué se está hablando. Y siempre es más facil lo primero.

 

Seguir leyendo

EADS presenta un innovador helicóptero hibrido diesel-eléctrico

  •  Sistema motor híbrido diesel-eléctrico
  • Hasta un 50% menos de emisiones
  • Menos ruido
  • Mayores márgenes de seguridad

 Eurocopter-EADS ha presentado en ILA Berlin Airshow 2010 un nuevo concepto de helicóptero. Han desarrollado un helicóptero con motor hibrido, diesel-eléctrico, para hacer el helicóptero más eco-amigable. Dos eficientes motores eléctricos mueven los rotores, y el motor diesel reduce el consumo y las emisiones hasta en un 50%. Por eso el Dr. Jean Botti (CTO –  Chief Technical Officer) del grupo de investigación Innovation Works Eco2Avia, de EADS, cree que esta línea de desarrollo abre un futuro más limpio, silencioso y seguro para los helicópteros

Seguir leyendo

EUROPA EMPIEZA A PREPARAR EL AVIÓN PERSONAL

Un proyecto destinado a revolucionar el transporte y reducir la congestión vial

 

Avión Personal

 

La imagen de los cielos urbanos surcados por numerosos aviones pequeños, destinados al transporte personal, ya no es algo propio de películas de ciencia-ficción. Europa aborda con el proyecto PPlane nuevas y radicales ideas dirigidas a conseguir ese transporte personal que deberá descongestionar las carreteras del continente.

Airbus aprueba la postura del sector sobre la nube de ceniza

El esfuerzo conjunto del sector permitió la evaluación de las condiciones de seguridad de vuelo

 

Airbus acoge la postura conjunta del sector en permitir operaciones a unos niveles tolerantes en el entorno actual sobre el espacio aéreo. Durante los últimos días, Airbus ha mantenido conversaciones con el sector aéreo y provisto de asesoramiento técnico tanto a las autoridades como a sus clientes. Estas conversaciones concluyeron en una evaluación común de los datos y que define unos niveles aceptables de vuelo. De esta manera, las autoridades de la aviación de toda Europa podrán evaluar la situación, reabrir el espacio aéreo y permitir vuelos en condiciones seguras.

 

Seguir leyendo