Eurofighter con librea RAF de la Segunda Guerra Mundial

 

Eurofighter BoB Livery

 

 

¿Recordáis el Eurofighter con las bandas de invasión? Y el CF-18 que os presentamos hace unos días pintado como si fuera un avión durante la Batalla de Inglaterra? pues ahora otrol Eurofighter se suma a las pinturas de guerra vintage para conmemorar el 75 Aniversario de la Batalla de Inglaterra.

 

 
Eurofighter BoB livery
 
 Eurofighter BoB Livery
 

 

 Gracias a Antonio Valencia por ponerme en la pista de estas dos cuentas de twitter

El autogiro remolcado por un submarino Focke-Achgelis Fa 330

FA 330

El autogiro, aeronave de alas rotatorias que no lleva un motor acoplado a su rotor, fue inventado por Juan de la Cierva para lograr lo que debía ser la aeronave más segura del mundo, pues puede aterrizar en pocos metros aun sin motor. Esta particularidad de la aeronave, la de que el motor no mueva directamente sus palas, si no que se encuentren en autorrotación, fue aprovechada por los alemanes en la IIGM para crear esta especie de cometa de alas rotatorias, este autogiro remolcado, creado para que los submarinos emergidos pudieran ampliar su campo de visión.

Seguir leyendo

Aeropuertos en los tejados (en un futuro muy del pasado)

 

Roof Airport

 

Puede que, incluso ahora que nos falta espacio en las grandes ciudades y no sabemos dónde poner los aeropuertos, nos suene a una idea loca. Pero hubo numerosas propuestas para ello durante los años 30. Tal vez los helipuertos en las azoteas sean una reminescencia de aquél sueño del vuelo «puerta a puerta».

 

Aquí vamos a presentar algunos pensados para el vuelo «personal», otros para el gran tráfico de pasajeros. Vamos a revisar algunos de ellos…

Seguir leyendo

Reino Unido desplegó un arma láser en la Guerra de las Malvinas

 Pero no pensemos ya en láseres estilo Star Wars, o en el escudo antimisiles de Reagan. Se trataba de un arma que debía deslumbrar a los pilotos argentinos que volasen a baja cota, de una forma similar a como lo hacen los punteros láser a los pilotos comerciales.

 

Los documentos oficiales, desclasificados tras treinta años, muestran que el Reino Unido desplazó a las Malvinas un dispositivo desarrollado para deslumbrar a los pilotos, aunque parece ser que no fue usado durante el conflicto de 1982. El Secretario de defensa Michael Heseltine escribió que conocía la existencia de esta arma, y que el nivel de acceso a datos sobre ella era muy restringido. También indicó que la URSS estaba desarrollando armas similares por aquellos entonces. La existencia de este arma se ha conocido gracias a la desclasificación como Top Secret de una carta de 1983.

 

(la noticia es vieja, de 2013, en la BBC)

Opinión: Los pilotos virtuales, la mejor cantera para pilotos de UAV

 

UAV cockpit

 

 

Los drones, antes UAS, antes UAV, antes RPV, antes drones… están de moda. O mejor dicho, llevan de moda los últimos 10 años, y ahora además se están popularizando. Comenzaron a hacerse famosos por aquello de que USA los usaba para tirar bombas sobre objetivos, con pilotos sentados en cómodas sillas no lejos de su casa. Y terminaron de hacerse populares con la distribución de juguetes radio control en forma de helicópteros multirrotor (sí, me niego y me negaré a usar la palabra quadcopter teniendo multirrotor o cuatrirrotor)

Desde que comenzó su uso masivo por parte de los ejércitos, y ahora que se quiere popularizar como aeronave comercial integrada en el espacio aéreo, se ha planteado el problema de los operadores de estas aeronaves. ¿Coger a gente sin formación?¿Contratar pilotos? En el mundo militar se ha optado ampliamente por usar pilotos ya formados como tal. En el mundo civil… se ha optado por permitir que cualquiera que tenga la licencia de piloto pueda pilotar una aeronave no tripulada con esa misma licencia, y por crear una licencia «especial», que solo puede ser expedida por escuelas ATO, es decir, escuelas que forman pilotos de verdad.

En ambos casos tengo la sensación de que es anclarse en el pasado. O que en los Ejércitos del Aire tradicionalmente quienes han tenido el mando han sido pilotos y ceder esta parcela duele. O que en las Agencias Reguladoras no conocen más posibilidades que las del piloto tradicional y deciden que sigan siendo los pilotos tradicionales los que más fácil tengan acceder a ser piloto de drone.

Seguir leyendo