El submarino-avión de Boeing (Submarinos que vuelan V)

 

Submarino-avion Boeing

 

 

 Parece que en los USA no solo se están resucitando viejas películas para hacer la nueva versión, sino también nuevos proyectos, como los aviones nodriza para llevar en su interior a otros aviones, o los submarinos que vuelan. De hecho os presentamos no hace mucho un avión-submarino no tripulado que ya ha realizado algunos vuelos y zambullidas/inmersiones.

 

El que os traemos esta vez no es un modelo que ya esté volando, sino la patente de un concepto, por parte de Boeing.

 

Seguir leyendo

¿Qué comen en vuelo los pilotos de U2?

por Guy Norris

21 Ago, 2015

Como parte de los actos de esta semana para celebrar el 60 aniversario del U-2, se concedió permiso a la prensa para acceder al Site 2, la guarida del U-2  de Lockheed Martin ‘Dragon Lady’ en las extensas instalaciones de la Planta 42 de la U.S. Air Force en Palmdale, California.

Localizada en la zona norte del aeródromo, el hangar albergó en los años 80 la línea de producción TR-1/U-2 production line in the 1980s (las generaciones anteriores del  U-2 fueron construídas en Burbank y Oildale, un suburbio de Bakersfield, California), y ahora sirve como almacén de mantenimiento, pruebas y trabajos de actualización de la flota. El Programmed depot maintenance (Trabajo de mantenimiento programado en taller), o PDM, requiere unos 11 meses y aproximadamente 15,000 horas de operario. Cada U-2 pasa por el PDM cada 7  años o 4800 horas de vuelo, lo que llegue antes. Con una flota de 32 aviones (la NASA hace su propio mantenimiento periódico), el requisito equivale a alrededor de 6 aparatos pasando por las instalaciones de Palmdale cada año.

Seguir leyendo

Boeing prepara un nuevo lanzador no tripulado de satélites

 

XS-1

DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) ha seleccionado a Boeing de entre tres compañías para desarrollar un a nave autónoma capaz de lanzar diez satélites en diez días por menos de 5 millones de dólares por lanzamiento.

 

El proyecto fue iniciado en 2013. El concepto es similar a los fallidos X-30 de los 80 y X-33 de los 90, utilizando nuevos materiales y tecnologías propulsivas que no estaban disponibles entonces.Tres sociedades han estado trabajando en en sus respectivas naves para el concurso:  Boeing, trabajando con Blue Origin, Master Space Systems con XCOR Aerospace y Northrop Grumman con Virgin Galactic. Finalmente, en 2015, Boeing ha sido declarada la ganadora del proyecto. 

 

Seguir leyendo

Estampando una Cessna para ver dónde colocar las balizas de emergencia

crahstest

Cuando se produce un accidente, lo ideal es poder localizar el avión gracias a sus balizas de emergencia. Pero se ha comprobado que en numerosas ocasiones éstas no funcionan después del accidente. Por eso la se están haciendo estudios para comprobar dónde es mejor situarlas. Así que la NASA, en sus instalaciones de Langley para ensayar aterrizajes e impactos. Para eso están dejando caer esta Cessna desde 25m de altura. Y como era de esperar… no, las balizas no han funcionado. Estos fallos habituales se debe a que el equipo está instalado de tal manera que no resiste el impacto, las vibraciones que produce éste…

Seguir leyendo