Coches que vuelan: Coche-triciclo + Autogiro

No es la primera vez que tratamos el tema de los Coches que Vuelan. Esta vez el que he encontrado es del año 30,  y la novedad es que no pliega las alas… ¡¡si no las palas!! Sí, habéis acertado, es un coche convertible en autogiro. Solo hay algo que no me cuadra…

Un autogiro necesita un motor que lo empuje en el aire, y con las palas en un ángulo adecuado éstas entran en autorrotación. Pero según esto este autogiro prescinde de todo motor, girando solas las palas por el efecto de las aletas existentes en las puntas. Ummmm creo que a los dos alemanes que lo diseñaron se les escapaba algo… ;o)

Portaaviones aéreos (2): Avión nodriza y Zeppelin-portaaviones

08/11/2008

 

Una de las primeras entradas que puse hablaba del Akron y del Macon, el Zveno, los inventos ingleses y alemanes de la IGM para intentarlo y el Gloster Grebe colgado de un trapecio… lo contamos en Portaaviones Aéreos.

Leyendo Modern Mechanix hemos encontrado otros dos intentos. De uno de ellos me suena que ya hablamos en este blog, pero no encuentro la entrada… así que refrescamos la memoria

Este consiste en una propuesta de avión nodriza, con hangar dentro. El sistema propuesto para poner en vuelo los aviones y recogerlos es mediante trapecio, como el Akron y el Makon, y es -según decían- una buena solución para vuelos intercontinentales, no aterrizando el avión nodriza más que cuando es necesario, siendo los aviones pequeños taxis o lanzaderas que bajan a los aeropuertos a recoger o dejar pasajeros.

En este caso… el propio dirigible tiene realmente la forma de un portaaviones aéreo. La idea era usar su superficie para instalar placas solares y obtener así energía para los motores. Pero oye, que aquí arriba hay mucho espacio, así que ya que estamos le metemos un hangar y una pista de despegue. ¡¡Solo echo de menos los cables de frenado para los aviones!!

Carta a los Reyes: Millenium

La culpa de esta carta de reyes la tiene JG52Bore
Queridos Reyes

como todos los años os escribo la carta a los reyes que ya se que no me váis a echar. Como todos los años pido un juguete de esos que tiene dos alas y que vuela, si, he descubierto otro ultraligero que me gusta más que los de los años anteriores.

Espero que, teniendo en cuenta lo bueno que he sido y las bellas lineas de este pájaro, así como su velocidad de crucero de 260km/h con el motor de 80CV y de 306 con el de 100, que es biplaza y que la licencia de ULM es baratita, me lo traigáis.

Os dejo una foto, pinchad en ella para abrir la web del fabricante. Y debajo os dejo el folleto publicitario, pinchad en él para abrirlo a un tamaño normal.

Fdo: Gizmo

Envergadura 8,10 m
Longitud 7,10 m
MTOW 450 kg
Peso en vacío 285 kg
Velocidad de pérdida 62 km/h
Velocidad máxima (¿VNE?) 390 km/h
Velocidad de crucero (@75% 80 HP – 100 HP) 260 – 306 km/h
Distancia de aterrizaje y despegue 150 m

(creo, por las prestaciones pesos y demás que es ULM, MTOW de 450kg para dos personas, Vstall <63km/h…)


 Podéis ver más fotos en estas galerías

¡Está sucediendo… lo estás viendo! Rescate en el Mar

Los Ingenieros Aeronáuticos y Técnicos Aeronáuticos somos pocos, así que al final nos conocemos todos. Y todos tenemos historias personales o de amigos de reparaciones urgentes, de piezas que rompen en la FAL y hay que hacer una concesión… y ya hay veces que lo ves todo tan normal.

La historia de hoy es de un amigo de la carrera, la reproduzco porque me parece que está fuera de esa ‘normalidad’ y que es interesante. Son cosas que pasan cuando se va en un helicóptero SAR ¿Vamos a por ella?
 
Puma 801Sqn
¡Está sucediendo… lo estás viendo!
¡En el mismo foco de noticia!

Hoy estaba comiendo en el comedor con un capitán piloto y me ha dicho que tocaba vuelo a las 16.00. Yo todavía no había hecho yo un vuelo de estos…

Así que, a la hora convenida, me he montado en el Puma con: piloto, 2º piloto, mecánico, sanitario y rescatador (en este caso, rescatadora). Hemos sobrevolado Palma capital. Han hecho una toma en medio de la Sierra de Tramontana

En ese momento me ha empezado a gritar el sanitario diciendo que nos íbamos a una misión y que me pusiese los cascos… al principio he pensado que era una broma pero cuando la rescatadora se ha puesto a quitarse el mono, y ponerse el neopreno… he pensado que de broma nada…

He podido oir por los cascos que era uno que iba en una barca y que se estaba alejando de la costa. La verdad que no ha sido dificil encontrarle ya que, por radio han dado el emplazamiento muy certeramente.

La barca se iba alejando y estaba haciendo agua… nada comparado con cuando se ha acercado el helicóptero. Se ha hundido irremisiblemente. La rescatadora ha cogido al chaval y se lo ha subido al helicóptero. Lo han secado con una manta y… tras sopesar la posibilidad de dejarlo en un aparcamiento de coches cercano o llevarlo a la base; se ha decidido lo primero, así que así se ha hecho.

Puma
Ha estado bastante bien, una buena experiencia y, por lo que comentaban, no siempre son rescates tan limpios… pero bueno.

Pues nada, hoy estoy contento. ¡Mola!

El Video que dejamos es de un simulacro