SIM-HEIL Seguimos recuperando entradas del antiguo blog

Esta es de las entradas que merecen ser recordadas. La publicamos originalmente aquí.

«¡Buenas! Hoy no voy a contar nada nuevo, es más bien viejo, pero que leche, merece la pena ser recordado, además ha dado lugar a muchas secuelas, pero este es el original…

 

Sim Heil

 

Y por supuesto no podemos olvidar al… Luft Whiner

Por otro lado recordaros un usuario de Youtube  que es más que recomendable visitar con cierta periodicidad, Tuckie. »

 

 

Avión con ala elíptica (pero vista en alzado, no en planta)

Cuando se estudia aerodinámica una de las primeras cosas que te explican son las bondades de las alas elípticas. Se hace la demostración matemática para comprobar que la distribución de sustentación elíptica es la que da una resistencia inducida menor, y que esta distribución se consigue con un ala que tenga una forma en planta (es decir, vista desde arriba) elíptica.

Por supuesto no todo son bondades. Por ejemplo, industrialmente hablando, es dificil de fabricar. Aun así podemos encontrar algunos famosos aparatos con este ala, como el Heinkel 112, el Spitfire o el Kalinin K-7 (el ala elíptica más grande del mundo… con una superficie alar superior a la del B-52, lo presentamos allá por febrero de 2008).

Pero en este caso es algo totalmente distinto. Se trata de un ala elíptica… vista en alzado, es decir, viendo al avión de frente.

biplano eliptico

Seguir leyendo

¿Buscas información de un avión? Mira en esta lista que seguro que está

Y si no está es que buscas información sobre aparatos MUY raros. Fue publicado originalmente en la Web Perrus, y recomendada en nuetro anterior blog.

La lista no es una recopilación nuestra, ni mucho menos. De hecho está sacada entera de esta página:

http://www.aircraftinformation.info/al_CompleteList.htm

Lo único que vamos a hacer es traducir los títulos… y añadir enlaces, pues en esa página no hay enlaces, te obliga a copiar la dirección de la web y después pegarla en tu navegador.

OJO, traducimos la web mostrada atrás, no todos y cada uno de los artículos en ella mostrados.

Seguir leyendo

Aviation Humor

Estuve buscando en Livejournal el modo de exportar la base de datos con todos los artículos que tenemos allí para ver si se pueden importar aquí… pero no ha habido forma. Si queremos traerlos hay que hacerlo uno a uno. Y tal vez traer todos sea una locura, muchos además son anuncios, como cuando anunciamos la conferencia sobre las Pioneras en Madrid y en Barcelona. Pero si que podemos traernos algunos, poco a poco, que seguro que aquellos que no nos leían desde el comienzo de los tiempos no han leido siquiera.

Aviation Humor es una página web en inglés muy recomendable de leer. La recomendamos el 23 de enero de 2008. Publican algunos libros, y se pueden leer multitud de anécdotas e historias en la página web, clasificados por categorías (ATC, Aerolíneas, Militar, Técnico…), así como ver algunas viñetas.

 

 

Seguir leyendo

Interstate TDR-1, ¿el primer UCAV?

  En 1938 la Marina de los Estados Unidos realizó pruebas con un drone (N2C-2), bombardeando en picado el Utah. Aunque el propósito del ensayo era probar contra un avión la batería antiaérea del BB-31 Utah (¡¡a ver quién es el guapo que se ofrece voluntario para dejarse disparar!!). En 1936 Lt Cdr DS Fahrney, de la Marina propuso el desarrollode drones de combate no tripulados. Y después del resultado de la batalla de Midway, bien pensado, no hubiera estado mal que les hubiera dado tiempo a desarrollar y perfeccionar el sitema…

En 1940 ya existían dos elementos nuevos que podían ayudar para crear este nuevo arma: la televisión (para permitir guiar el aparato a distancia) y el radio altímetro (para evitar estrellarlo contra el terreno)

Seguir leyendo