No todos los UAV son grandes: T-Hawk MAV (Micro Air Vehichle)

T-Hawk Micro UAVParece que en cuanto se habla de un UAV pensamos en algo que en breve podra llevar bombas y misiles, o en ungran UAV de vigilancia aérea y reconocimiento… Pero hay UAV más pequeños, de apenas 10kg, para transportar en mochilas y usar en el campo.

 

El RQ-16A T-Hawk (T-Hawk = Tarantula Hawk, una especie de avispa que ataca a las tarántulas) es un drone de reconocimiento (según el sistema de designación estadounidense, R de Recon, la Q indica que es un vehículo no tripulado, ‘teledirigido’) de despegue vertical. Tiene su origen en un requerimiento de DARPA del año 2000 para un OAV (Organic Air Vehichle).

 

Realizó su primer vuelo en el año 2005, y fue sometido a un programa intensivo de ensayos por Ejército de Tierra de los Estados Unidos.

 

Seguir leyendo

SDR: Aeropuerto de Parayas, Santander

Cazador Nocturno Toro Dijo…

 

 

El aeropuerto internacional de Parayas (código SDR) es el aeropuerto de Santander, la capital de Cantabria. Aquí se puede encontrar la información básica suministrada por AENA, así como un mapa de las instalaciones.

Con la llegada de la aerolínea de bajo coste Ryanair, Parayas ha experimentado un aumento en el tráfico de pasajeros que ha revitalizado el aeropuerto. De echo hay obras para la ampliación de la terminal y de la plataforma. En este enlace recogido en la prensa cántabra se detalla algo más la información.

 

Para ver todas las fotografías, que merecen la pena, pinchad en el Texan de aquí abajo.

 

Texan

 

1946-2006 Evolución del Aeropuerto de Barajas (Madrid)

Siguiendo en la línea de recordar los aeropuertos y aeródromos históricos, después de publicar los mapas de Sabadell y Cuatro Vientos, de Getafe, y de publicar ayer la evolución de Cuatro Vientos gracias a las ortofotos publicadas aquí, ahora le toca al Aeropuerto de Barajas.

 

Como es de esperar en la primera imagen es un aeródromo al uso de la época: sin pistas, se despega cara al viento sin preocuparse de nada más. Es llamativo ver como tendría después 3 pistas cruzadas, que se convertirían en dos cruzadas, que posteriormente se haría obra para descruzarlas y finalmente la última ampliación del aeropuerto.

 

Seguir leyendo

La evolución de Cuatro Vientos: 1946-2006

Uno de ‘nuestros chicos’, JPuente es geógrafo. Y de tarde en tarde nos manda algunos enlaces curiosos,como este, en el que podemos ver ortofotos de la comunidad de Madrid de diversas épocas. En un rato de aburrimiento me dio por preparar un vídeo a mi familia para que pudiera ver cómo ha evolucionado nuestro barrio. Cómo fue cambiando y evolucionando desde el año 1946 hasta el 2006.

 

Pero como esto es una página web especialmente de aviación, y nada vimos los mapas de la época de la guerra del aeródromo de Cuatro Vientos, me pareció mucho más adecuado mostraros la evolución del aeródromo y sus alrededores. Os dejo las dos versiones, las fotografías y el vídeo, para que compartáis o embebáis la que más os guste. Como podéis comprobar hay zonas que están censuradas… por ser zona militar. Me pregunto si en el Google Maps también aparece censurado… (la pregunta es retórica, y el enlace para que comprobéis que no).

Seguir leyendo