Boeing con Pilas de Combustible, ‘debrief’ de la conferencia

Sábado, 9 de la mañana y suena el despertador. No es precisamente lo que uno espera de un sábado… nos vamos al aire y ponemos rumbo a Cuatro Vientos, para encontrarnos en la puerta al señor Mario, a quién me iba a encontrar si no…

 

Entramos en el salón de actos y sorprende ver que somos nosotros los que hacemos bajar la edad media de los ocupantes del salón. Por lo que podemos oir son casi todo pilotos.

 Boeing, phantom works

La ponente es Dª Nieves La Peña Rey, Responsable del Departamento de Medio Ambiente, y la charla era organizada por la Asociación de Amigos dle Museo del Aire.

 

Seguir leyendo

Híbrido B-24/B-17

B-17 nosed B24

El B-24 es uno de los bombarderos estadounidenses de la IIGM. Tenía más alcance y capacidad de carga que su compañero de fatigas, el B-17, pero tenía menos techo práctico, y la adición de una torreta de morro igual a la de cola en el 44, aumentando el peso y la resistencia aerodinámica, hizo poco en favor de alcance, carga de pago y techo. Con una configuración de un solo estabilizador, mejores turbocompresores y la torreta carenada, apenas se lograrían arañar 16km/h más. Y puesto que el morro del B-17 era más aerodinámico, proporcionaba suficiente hueco para ametralladores  y bombardero y una excelente visibilidad para este último, se probó a mezclaros: fuselaje y alas de B-24, morro de B-17.

 

Se estimó que la modificación tardaría en realizarse unos 20 días, desde que se recibiera la nueva sección de morro. Una vez instalada, debido a las diferentes secciones transversales de fuselaje y nuevo morro, el aparato adquiría un aspecto un tanto extraño: necesitaban una superficie adaptadora entre una y otra.

 

Una vez puesto en vuelo, los pilotos informaron que las características de vuelo eran similares a las de otros Liberator, y unos 14km/h más rápido.

 

El texto motrado arriba es una traducción resumia del artículo publicado por Unreal Aircrafts.

B-17 derriba B-17

Al comienzo de tener el blog hablamos de una web sobre B-17 dañados en combate y que aún así regresaron a base. Es impresionante comprobar como con impactos directos en el ala, en el morro, habiendo perdido motores, la mitad del revestimiento, los timones… estas fortalezas volantes eran capaces de volver a casa. Creo que en esta época aún no se hablaba de estructuras con tolerancia al daño…

 

Hoy recomendé esta página web a un amigo, y me trajo a la memoria otra fotografía. En pleno bombardeo, se abren las compuertas, se lanzan las bombas… con tan mala suerte que una golpea al vecino de abajo.

Seguir leyendo

La compañía de Wichita, Cessna, se instalará en Valencia

Aena ha cedido 62000 metros cuadrados en el aeropuerto de Manises, Valencia, a Cessna para la creación de un servicio de mantenimiento de aeronaves Citation (los modelos a reacción de Cessna).

 

Será necesaria una inversión de 30mil millones y se espera que cree 120 puestos de trabajo especialidados, TMAs e ingenieros de mantenimiento.

 

Así Valencia contará en su aeropuerto con la presencia de la compañía de Wichita, además de Helisureste y Air Nostrum en su aeropuerto, todas ellas con su propio centro de mantenimiento.

 

Europa Press