MAKS 09, fotografías

Uno anda algo desconectado, por eso de estar de vacaciones. Aun así intenta de tarde en tarde entrar y leer el correo, no sea que se pierda algo importante. Y encontré un correo electrónico de la Lista de Aviación Militar de Yahoo. Era largo, extenso, tanto que el autor se despedía disculpándose por el ‘ladrillo’. Uno iba ya con los dientes largos, muy largos: describía su visita a Rusia

 

Solo podía responder que nada, que todo se perdonaba con unas fotos. ¿Y qué hicieron? Pues mandar un enlace a las fotos… (aerotrastornados, pinchad en la foto de abajo y se abrirá el album de fotos… babead como he babeado yo).

Flanker en el Maks09

 

Edito para añadir un enlace a un segundo album

Hoy hace un año del accidente del vuelo JK-5022, el MD de Spanair

Hoy, 20 de Agosto de 2008, hace un año que me despertaba en Gozo, Malta, a la hora de comer con preguntas y más preguntas en el comedor del acogedor hotel de Marsalforn sobre mis amigos de España y el accidente de avión. No tenía aun noticia alguna. Sin desayunar salí a la recepción y me hice con dos o tres periódicos: un MD de Spanair se había estrellado.

 

Día a día seguí las noticias por la prensa local de Malta. Leí bastantes estupideces en la prensa (alguna terminó en Burradas Aeronáuticas), como que la culpa era del aire acondicionado. Decidí no leer ninguna tontería más en la prensa hasta que llegase a Madrid y pudiera hablar del tema con compañeros de profesión y gente bien informada.

 

Hoy en día tan solo se ha publicado un informe interino, que podéis leer explicado en Avion.Microsiervos, entrada que merece la pena tanto por el contenido de la misma como por los comentarios (me han gustado especialmente los de Eugenio Grigorgev).

 

Desde Sandglass Patrol, un año después, solo podemos reiterar nuestro más sentido pésame a todos los familiares y amigos de las víctimas, así como pedir a los medios que no se especule ni mal interprete, y en general, que no se repita el bochornoso espectáculo del año pasado, en el que el morbo y el espectáculo primaron sobre la información veraz. Esperen al resultado de la investigación.

El helicóptero (tripulado) más pequeño del mundo

Cuando un aviador cae tras las líneas cae con él una persona, mucha experiencia, mucho entrenamiento… y se hace lo imposible por rescatarle. Una posibilidad es darle un vehículo para que se auto-rescate. En este blog ya vimos un avión hinchable (cuando estaba alojado en Livejournal). También se pretende con vehículos así poder hacer infiltraciones y extracciones de agentes. Si los estadounidenses lo intentaron con el Inflatoplane, los rusos lo intentaron con un helicóptero para una sola persona. Se optó por el diseño más compacto posible: dos rotores contrarrotatorios coaxiales. ¿Quién podía diseñarlo? Habéis acertado, es un Kamov. Además de ser compacto es plegable, y cabe en un contenedor del tipo que se lanza en paracaídas desde un avión, por ejemplo, con suministros.

 

Seguir leyendo