Una historia de Gatos Negros (PBY-Blackcats)

La gente que me conoce desde hace tiempo, aquellos que compartimos foros de historia, los que conocí cuando me inicié en esto de internet, me conocieron como PBY5. Se debía a uno de mis aviones favoritos, y cuya maqueta monté siendo bastante peque, el Catalina.

Catalina

 Cuando comenzó la IIGM el pájaro ya estaba obsoleto. Era lento… tanto que se decía que en él no había un cronómetro para medir el tiempo, si no un calendario… Pero era muy práctico, resistente, duro, con gran autonomía… Lo que hizo que sirviera durante toda la IIGM, después de ella, ¡y aun hoy en día!

Los BlackCats son un escuadron de Catalinas nocturnos. Pintados de negro volaban de noche en busca de objetivos militares japoneses, en tierra o en mar, para atacarlos. Además mantenían las misiones de reconocimiento y rescate aéreo.

Seguir leyendo

Preciosa imagen: A400M+Bf109

Se está celebrando en Berlín el ILA Airshow, y nos está dejando imágenes espectaculares. Nosotros mismos, en cuanto vimos el vídeo del 400M haciendo ‘acrobacia’ en el festival, lo enlazamos desde Noticias-Aero, y en cuanto pudimos echarle el guante lo subimos para que todo el mundo pudiera verlo. Igual que nosotros, el resto de bloggers aeronáuticos se han sentido especialmente atraídos por esas imágenes…

 

Pero hay otra imagen que me ha gustado aun más, aunque sea con los aviones en el suelo. Ayer me mandaron unas fotos, desconozco el autor, y entre ellas estaba esta de aquí abajo, un Bf109 G junto con el A-400. Bonita, ¿eh?

Seguir leyendo

Primer vuelo de la variante naval del F-35

Naval Lightning II

 

El seis de Junio voló por primera vez y durante 57 minutos la versión naval del Lightning II en Fort Worth con Jeff Knowles a los mandos.

 

Se pretende poner en vuelo otros dos F35C para este año, y el cuarto en 2012.

 

De las 3 variantes, es el más pesado, con sistemas propios de los aviones navales que le permite apontar (tren reforzado, estructura reforzada, alas plegables…) así como alas y superficies de cola más grandes, para reducir la velocidad de apontaje.

 

Y para ver el vídeo, podéis pulsar en leer más.

 

Seguir leyendo

Ultraligero inflable

Los que nos conocemos desde hace tiempo hemos hablado en más de una ocasión del avión inflable de Goodyear, el que idearon en Estados Unidos para rescatar pilotos derribados tras las líneas. Otros recordarán el UAV con alas inflables que presentamos aquí.

 

ULM Inflable

 

 

Pues encontramos en mayo la versión actual de este pájaro. Se trata de un ultraligero pendular cuya ala es hinchable. El Woopy Fly. En vez de llevar un ala delta, como otros ultraligeros pendulares, lleva un ala de tela inflable, con la barquilla bajo ella, la barra de control y el motor a la proa de la barquilla, a la espalda del piloto. El ala tiene un solo larguero de aluminio y fibra de carbono. El ala totalmente inflada tiene una envergadura de 10.7m, y pesa unos 16kg. El fabricante presume de que su vehículo aéreo puede transportarse en cualquier coche y despegar de cualquier prado. Puede ser montado por una sola persona en unos 15 minutos.

 

Actualmente se vende solo en Rusia, Suiza y Japón por 12400 dólares estadounidenses o 13780 francos suizos.

 

¿Queréis ver el vídeo?

66º aniversario del desembarco de Normandía

Hoy hace 66 años era el día D. Los ingleses, acompañados del resto de los aliados, volvían al continente que habían abandonado apresuradamente en Dunkerke. A partir de entonces, casi un año estarían luchando y abanzando hacia Berlín.

 

Y en estos días, siempre se celebran conmemoraciones, actos, que concentran casi siempre solo a los del bando vencedor. Se publican imágenes victoriosas, heróicas, crudas… Nosotros en esta ocasión nos vamos a quedar con un video menos serio y menos formal de lo habitual, una recreación del desembarco en Omaha con Lego.

Seguir leyendo