Walt Disney presenta: Victoria gracias al poder aéreo

En tiempos de guerra todo el mundo arrima el hombro, de un modo u otro. La factoría de películas Disney lo hizo creando películas animadas que iban desde explicar quiénes eran los malos malísimos de la Segunda Guerra Mundial y como los Estados Unidos eran los buenos buenísimos. a películas de instrucción.

Victory Through Air Power, de 1942, narra en una hora la historia de la aviación y el combate aéreo. Desde el primer vuelo de los hermanos Wright, a los combates con carabina y a ladrillazos del comienzo de la Primera Guerra Mundial, pasando por la instalación de ametralladoras en los aviones.

También explica qué es la Guerra Relámpago (Blitzkrieg) y cómo Alemania la ha usado, combinando poder aéreo y la movilidad de sus fuerzas blindadas para lograr resultados espectaculares en Europa en poco tiempo, o la potencia que añade a una armada un componente aéreo embarcado.

El vídeo está en inglés, se entiende muy bien, y dura poco más de una hora. Para los que no habláis inglés, os sugiero que utilicéis la función de subtítulos de Youtube.

Vídeo: el UCAV nEURONn volando en formación con aviones tripulados

nEUROn Raffale y F7X

Los vídeos volando en formación son siempre espectaculares y del agrado del público sea aerotrastornado o no. Este tiene de especial que el avión que lidera la formación es un avión no tripulado, el nEUROn.

El vuelo se realizó sobre el Mediterráneo, y duró casi dos horas. Volaron en formación el nEUROn, un Raffale y un Falcon 7X.

 vía ARES

De proyecto de coche volador a avión no tripulado VTOL

ARES

Durante 2010 seguimos con interés todas las noticias que se publicaban sobre un concurso de DARPA para un Humvee Volador conocido como Transformer TX. La solución que proponía el ganador del concurso tenñia dos módulos, por un lado el vehículo, y por otro lado la parte que convertía al coche en una aeronave. Sin embargo, la respuesta a este proyecto de DARPA por parte de las distintas agencias, cuerpos de seguridad y ejércitos estadounidenses no fue la esperada, así que decidió anular el proyecto de todoterreno volador. Sin embargo ha decidido continuar con el módulo de la aeronave y desarrollarlo como un UAV de despegue y aterrizaje vertical, capaz de transportar cargas modulares bajo él, y lo ha llamado ARES.

El ARES se ve como el siguiente paso al K-MAX, el helicóptero no tripulado desarrollado por Lockheed a partir del modelo de Kaman y utilizado ahora de forma operativa en Afganistán para transporte de suministros.

Seguir leyendo

Vídeo: Atravesar el Canal de Corinto volando

Atravesando el canal de Corintio
 
Canal de algo más de 6 km de largo,  hasta 70m de alto y una sección trapezoidal de 25m de ancho a nivel del mar y 21m en su fondo (ver mapa). Como pilotos virtuales que sois muchos de vosotros, si os lo encontráis en un mapa, ¿qué es lo primero que intentaríais hacer? Efectivamente, intentar atravesarlo de lado a lado en vuelo. Y eso es lo que ha hecho Péter Besenyei, piloto acrobático húngaro nacido en 1956, en su Zivko Edge 540.
 

Seguir leyendo