Piloto de 767 aterrizando con viento cruzado

Cinco de diciembre en el aeropuerto de Birmingham. Viento cruzado y rachas de hasta 45 nudos. Muchos de los pilotos notificaron cizalladura. Dice el cámara que grabó este vídeo que éste es el primer avión que lo pasó realmente mal para aterrizar. Ojo a los detalles de las superficies de control, que este es de los pocos vídeos en los que se ve cómo se «curra» el piloto el aterrizaje en situaciones difíciles.

Seguir leyendo

F-14 y F-15 aterrizando sin un ala

Tomcat sin medioala 

 

Hay aviones que son muy tolerantes al daño. Son duros de roer, y sus pilotos lo agradecen. No son pocos los aviones que han aterrizado sin un trozo de cola, como aquél DC-3 embestido por un Zero, o el B-52 que perdió todas las superficies verticales en vuelo (publicado en este blog como EL b-52, lo mejor que he volado, incluso sin cola). También se han hecho ensayos con UAVs  para comprobar si perdiendo grandes porciones de ala, sus sistemas de control automático pueden estabilizarlos y hacerlos volver a base, como los ensayos de Rockwell Collins (y [ 2 ]). Incluso el B-17 es conocido por volver con sus tripulaciones más o menos enteras a casa, pese a los graves daños de combate sufridos. Y el F-14, como el resto de los cazas embarcados de Grumman, y el F-15, estándentro de estos pájaros que pueden llevar a casa al piloto, a pesar de haber sufrido graves daños.

 

Seguir leyendo

Nuevo vídeo de seguridad de Virgin America

Dar las instrucciones de seguridad sobre la aeronave debe ser la tarea más ingrata para un/a auxiliar de vuelo. La gente se aburre, se pone los cascos, lee el periódico, duerme… cualquier cosa menos escuchar las instrucciones de seguridad. Y afortunadamente no son necesarias casi nunca. Una vez que ya has volado unas cuantas veces, te sabes de memoria cómo se coloca el chaleco y cómo se usa la máscara de oxígeno, pero no está de más saber dónde se guarda el chaleco en el avión, e identificar las salidas más cercanas.

 

No es de extrañar pues que las aerolíneas recurran a vídeos con humor, con canciones, con personajes extravagantes… para asegurarse de que los pasajeros les prestan atención. Este es el último, de Virgin America

Seguir leyendo

Fotos en color del prototipo de caza supersónico Hispano Aviación

Del Hispano Aviación HA 300 os hemos hablado ya un par de veces en este blog (¡una de las entradas incluso está enlazada en la Wikipedia!). Sí, se trata del caza a reacción capaz de mach 2 español de padre alemán, nada más ni nada menos que el Dr. Willy Messerchmitt.

 

Se diseñó como avión con ala en delta, sin empenaje horizontal. Y se contruyó un planeador para comprobar sus características aerodinámicas, el HA 23P, o XC-6 (caza 6, experimental, según nomenclatura del Ejército del Aire). Fue probado en San Pablo, Sevilla, (donde presumiblemente se tomaron estas fotos) remolcado por un CASA 2111. Tan pronto se fue al aire, el piloto desenganchó el cable de remolcado para aterrizar, debido a lo inestable que era el modelo. 

Seguir leyendo