¿Es el piloto algo obsoleto?

Entrada original en Livejournal

 

Paseando por uno de mis blogs favoritos me he encontrado con esta entrada.

El motivo es porque creo que ahora más que nunca vuelve a estar de actualidad. Comentan en el artículo que en un futuro (la fecha de publicación del artículo allá en 1956) los únicos humanos en el cielo serán los pasajeros, porque los pilotos serán innecesarios tanto en los vuelos comerciales como en los militares.

Is the Pilot Obsolet

El motivo que dan para la desaparición de los pilotos militares es el uso extensivo de misiles aire-aire, aire-superficie, superficie-aire y superficie-superficie.

Para la desaparición de los pilotos civiles habla de aviones de línea controlados por cerebros electrónicos.

Sin embargo la conclusión que nos dan es que el piloto humano aún no es algo ‘obsoleto’ en la aeronáutica, por un lado porque la electrónica pesa mucho (al menos la de la época, hablan del gran peso de un cerebro electrónico y de la carga de pago que habría que sacrificar para montar uno de estos)  y que un cerebro electrónico carece de esa flexibilidad y capacidad de adaptación que tenemos los humanos.

¿Y ahora, medio siglo después, son los pilotos algo obsoleto dentro de un avión?

Más Galerías de fotos

Hoy venimos cargaditos de más fotos. Y es que esta página web tiene unas buenas galerías de imagenes… ¿vamos a por ellas?


Galería de fotos de Cazas Aliados


Galería de fotos de aviones del Eje



Galería de fotos del Mustang

Galería del Hurricane

Galeria del Spitfire

Galería de aviones embarcados estadounidenses

Galería de bombarderos estadounidenses

Transportes (no USA ni URSS)

Pre – años 40

Aviones de aerolínea, con hélices

Cacharros voladores

Clásicos Británicos

Clásicos Estadounidenses

Cazas a Reacción


Bombarderos a reacción


Entrenadores a Reacción

Reactores Navales


Reactores «Oscuros«

 

PBY Catalina Cuatrimotor

Muchos de vosotros me conocisteis como PBY, no como Gizmo. Eso se debe a que el Catalina es uno de mis aviones favoritos (el día que sea rico tendré uno como transporte personal).

Hoy estaba buscando una fotografía de otro hidro, del Grumman Goose, cuando he dado con esta.

Catalina Cuatrimotor

Le notáis algo ¿raro?¿distinto? Alguno pensará que es el morro… pero no, no todos los Catalinas llevaron la torreta en el morro, así que no es eso. Otros tal vez crean que sean las ruedas… pero tengo que recordaros que había versión anfibia del Catalina. Fijaros un poco más y… ¡¡sí!! Tiene cuatro motores.

He investigado un poquillo más hasta que he dado con la historia de éste pájaro. Perteneció al Doctor Forrest Bird, que lo sometió a varias modificaciones. Una de ellas fue la cola, otra los mandos… y la más peculiar, los motores. Incorporó dos motores extra al ala del avión. ¿Para qué quiere un pájaro motorizado con dos Pratt and Whitney R-1830-94 que dan 2700HP dos motores Lycomings GSO-48 de 380HP? Pues… como ‘sopladores’ de la capa límite. Según Bird el ala del Catalina no funcionaba bien a baja velocidad, así que con dos motores extra con sus hélices soplando sobre su extradós se mejoraba su comportamiento a bajas velocidades. El resultado final fue un avión con una velocidad de crucero de 20mph (33km/h) más, y con una velocidad de pérdida unos 8km/h más baja.

Aeropuertos raros, Pistas de aterrizaje extrañas, con poco espacio, rodeadas de mar, edificios, montaña…

¿Os hace un viajecito?

Publicamos hace algún tiempo ya Courchevel Airport:Uno de esos aeródromos en que se aterriza cuesta arriba y se despega cuesta abajo y hoy, gracias al correo que me ha mandado HYY con este enlace vamos a publicar unos pocos más. Si dan la localización del aeropuerto lo he localizado en GoogleMaps así que puedes pulsar en el nombre del aeropuerto y ver la localización y una ortofoto suya

Pista desconocida (si sabéis donde está o se lo decís al del enlace original o me lo decís a mi)

Princess Julian Airport, St. Maarten

Pista desconocida (2)

Floro, Noruega (Foto: Byron H)

Desconocida (3)

Santos Dumont Airport (IATA: SDU, ICAO: SBRJ) Rio de Janeiro, Brasil.

Desconocida (4): gracias a un comentario sabemos que es Macau, China ICAO:VMMC ,  22° 08′ 58.40″ N 113° 35′ 29.61″

Isla Flores (Azores, Portugal)

Aeroflex-Andover Airport (12N)

Funchal Airport (FNC) – Portugal

Desconocido (5), pero tiene pinta de ser de esos que despegas cuesta abajo y aterrizas cuesta arriba

Desconocido (6) no es muy distinto de los que debieron nacer en la IIGM en las islas del Pacífico

Lukla airport – Nepal (el aeropuerto más cercano del campamento base para la subida al Everest)

Comunidad Residencial Mountain Air, cerca de Asheville –  North Carolina

Desconocidio (7)

Lord Howe Island (YLHI), territorio Australiano, 31º 30′ South 159º East

Mariscal Sucre International Airport (IATA: UIO, ICAO: SEQU) Quito, Ecuador,

Courchevel International Airport, France (de este ya hablamos en este blog…)

Desconocido (8)

Desconocido (9): Gracias a un comentario sabemos que es el aeropuerto de Ciudad de Méjico

 

 

Desconocida (4): Hola!, He leido tu mensaje en la lista de Aviación Militar. Puedo ayudar con la «Desconocida (4)», Es Macau, China ICAO:VMMC , coordenadas en Google Earth 22° 08′ 58.40″ N 113° 35′ 29.61″ E. Aeropuerto interesante.SaludosJM(av militar)

Desconocida (9): pero tengo la 9 que es Ciudadde México.jamajor2001 (Av. MIlitar) 

Princess Julian Airport, St. Maarten

Pista desconocida (2)

Floro, Noruega (Foto: Byron H)

Desconocida (3)

Santos Dumont Airport (IATA: SDU, ICAO: SBRJ) Rio de Janeiro, Brasil.

Desconocida (4): gracias a un comentario sabemos que es Macau, China ICAO:VMMC ,  22° 08′ 58.40″ N 113° 35′ 29.61″

Isla Flores (Azores, Portugal)

Aeroflex-Andover Airport (12N)

Funchal Airport (FNC) – Portugal

Desconocido (5), pero tiene pinta de ser de esos que despegas cuesta abajo y aterrizas cuesta arriba

Desconocido (6) no es muy distinto de los que debieron nacer en la IIGM en las islas del Pacífico

Lukla airport – Nepal (el aeropuerto más cercano del campamento base para la subida al Everest)

Comunidad Residencial Mountain Air, cerca de Asheville –  North Carolina

Desconocidio (7)

Lord Howe Island (YLHI), territorio Australiano, 31º 30′ South 159º East

Mariscal Sucre International Airport (IATA: UIO, ICAO: SEQU) Quito, Ecuador,

Courchevel International Airport, France (de este ya hablamos en este blog…)

Desconocido (8)

Desconocido (9): Gracias a un comentario sabemos que es el aeropuerto de Ciudad de Méjico