¿Un 737 o un DC-9 aterrizando en un portaaviones?

DC-9 COD

 

 

Y no estamos hablando de nuestra última aventura con el Flight Simulator.

Desde 1966 la US Navy ha aprovisionado a sus portaaviones (COD – Carrier Onboard Delivery), con el Grumman C-2 Greyhound, un bimotor capaz de transportar 26 pasajeros o 10000 libras (45400kg) de carga desde o hasta la cubierta del portaaviones.

A comienzo de los 80 los aviones iban a quedar anticuados, así que se pensó en reemplazarlos, por una versión más pesada, y se lanzó el programa MMVX. Aunque pudiera parecer una locura usar un avión más grande como COD, ya se había comprobado 20 años antes, en noviembre de 1963, cuando la USN intentó usar el Hércules como “Super COD”. Para demostrar que un avión más grande podía apontar en los portaaviones nucleares de la USN, el Lt. Flatley realizó 21 apontajes con su KC-130 sin gancho en el USS Forrestal.

La USN recibió varias propuestas, como una modernización del C-2, una avión basado en el Lockheed S-3 y otras tres propuestas más fuera de lo común: un Fokker F-28 Mk.5000, un McDonell Douglas DC-9-10 y un Boeing 737-200

Seguir leyendo

Vídeo: Visualiza el comportamiento del flujo del aire en una entrada en pérdida

Seguro que os han hablado de la pérdida y os han explicado que en el momento en el que se produce, la capa límite se desprende y es lo que ocasiona la pérdida. Visualizarlo no es siempre fácil. Hay dos modos de hacerlo, en tunel aerodinámico, donde se suelen utilizar humos de colores, o a veces de un solo color, o en un avión de verdad, con lanas pegadas en el ala. Observad…

Seguir leyendo

Aeropuertos de Bruselas: Stockel-lez-Bruxelles

Festival Aereo Stockel 1910

 

Siguamos haciendo un repaso a la historia aeronáutica de Bruselas. En la actualizad los dos aeropuertos más conocidos son el de Zaventem y el conocido como Bruselas Sur, realmente el de Charlesroi o Gosselies. Sin embargo ya vimos que el aeropuerto principal de Bruselas estuvo anteriormente en Haren/Evere. Y hubo otros muchos, aunque no de todos encontramos información, como los de Etterbeek, St.-Agatha-Berchem y Zellik. Hoy nos vamos a ocupar de uno aún anterior a éste último: el aeródromo de Stockel-les-Bruxelles.

 

Para la Exposición Universal de 1910 de Bruselas se presentaron las candidaturas de Solbosch y la de Woluwé-Saint-Pierre. La exposición se celebraría en Solbosch, pero Woluwé-Saint-Pierr se llevaría como compensación el permiso de crear un aeródromo. Así en el hipódromo que ya existía allí desde finales del siglo anterior se creó el aeródromo de Stockel-lez-Bruxelles.

 

Seguir leyendo

Aeropuertos de Bruselas: Evere-Haren

 

Aerodromo de Evere, Bruselas

 

 

Siguiento con las investigaciones históricas sobre el país en el que ahora mismo vivo, y que empecé con el ataque en solitario al cuartel de la Gestapo, me voy a centrar en los aeropuertos de Bruselas. Y no hablo de Zaventern y Charlesroi.

 

El primer aeropuerto que tuvo Bruselas estaba entre Evere y Haren, por eso en algunas referencias lo veréis como el aeródromo de Evere y en otras como el de Haren. Fue construido por los Alemanes durante la Primera Guerra Mundial, en 1914. En 1915 completaron el hangar para Zeppelines, que fue destruido parcialmente por el ataque inglés contra el dirigible LZ38. Aunque el hangar fue reparado, no volvió a emplearse para estacionar Zeppelines.

Seguir leyendo