- Lleva a bordo el instrumento espacial más complejo hecho en España para la ESA
- Astrium España, ha liderado la industria europea en la construcción de este innovador instrumento que tomará el pulso del ciclo del agua del planeta
El satélite SMOS (Soil Moisture and Ocean Salinity mission), ha sido lanzado esta madrugada por un cohete Rockot desde el cosmódromo de Plesetsk. Es un proyecto franco-español generado por el Centro Nacional de Estudios Espaciales CNES de Francia, la Agencia Espacial Europea ESA y el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial CDTI de España, y forma parte del programa «Planeta Vivo» de observación de la Tierra de la ESA. Tiene la misión de medir la humedad del suelo y la salinidad de los océanos de forma global y periódica gracias al instrumento radiométrico, MIRAS, construido en España por Astrium. Thales Alenia Space es el contratista principal del programa.
Seguir leyendo