Primer arranque del motor giratorio de un Sopwith Strutter

El Sopwith Strutter, de la IGM, es el padre de algunos de los más conocidos scouts de este conflicto: el Pup, el Camel y el Snipe. Bueno, ealmente es padre del primero, éste del segundo, y éste del siguiente… Y sí, habéis leído bien, he omitido la palabra caza y de hecho he evitado su uso. En este conflicto NO existían cazas, ese término se acuñó después de la IIGM (efectivamente, traducir Bristol Figther por Caza Bristol es un error).

 

Todos estos scouts se catacterizaban por llevar un motor rotatorio refrigerado por aire. Y no se ha de confundir este rotatorio con el motor Wankel. En este motor el cigüeñal es fijo y todos los clindros giran en torno a él, arrastrando la hélice. Eran más ligeros que los motores refrigerados por agua, pero tenían otros inconvenientes, como no poder tener una regulación de gases gradual (tenía dos posiciones, encendido o apagado, no se podía llevar al 50% de rpm).  Además de eso al rotar todos los cilindros arrastrando la hélice, se convierte en un giróscopo gigante que da otra serie de problemas. ¿Alguno, montando en bici o en moto, ha intentado girar torcieno el manillar en vez de tumbando la bici o lamoto?Ha aparecido una ‘misteriosa’ fuerza que le intentaba tirar de la moto hacia el lado contrario de la curva. Esto, entre otras muchas cosas, es lo que ocurre en los giróscopos. Es una masa girando sobre un eje. Y cuando se le induce un momento en un eje perpendicular al de giro, aparece otro momento en el eje perpendicular a los dos anteriores. Como la rueda de la bicicleta o de la moto gira, y le induces un momento con el manillar, aparece un tercer momento que te hace volcar.

 

Seguir leyendo

Una historia de Gatos Negros (PBY-Blackcats)

La gente que me conoce desde hace tiempo, aquellos que compartimos foros de historia, los que conocí cuando me inicié en esto de internet, me conocieron como PBY5. Se debía a uno de mis aviones favoritos, y cuya maqueta monté siendo bastante peque, el Catalina.

Catalina

 Cuando comenzó la IIGM el pájaro ya estaba obsoleto. Era lento… tanto que se decía que en él no había un cronómetro para medir el tiempo, si no un calendario… Pero era muy práctico, resistente, duro, con gran autonomía… Lo que hizo que sirviera durante toda la IIGM, después de ella, ¡y aun hoy en día!

Los BlackCats son un escuadron de Catalinas nocturnos. Pintados de negro volaban de noche en busca de objetivos militares japoneses, en tierra o en mar, para atacarlos. Además mantenían las misiones de reconocimiento y rescate aéreo.

Seguir leyendo

La próxima vez que le pongan la cinta adhesiva al periodista en la boca

HST

Una chapucera reparación en un avión chino dispara la polémica sobre la seguridad en el mercado aéreo que más crece del planeta

 

Y un periodista chapucero hace que los ingenieros aeronáuticos se mosqueen y les llamen Burros. Pero burros con ganas. Por no llamarles otra cosa. Con otras burradas me he reído, pero lo que me he indignado con esta no es expresable… Y es que la ignorancia es osada. Y cuando se desconoce algo, hay dos posibilidades, crear una noticia donde no la hay y generar alarmismo, o informarse bien y saber de qué se está hablando. Y siempre es más facil lo primero.

 

Seguir leyendo

Preciosa imagen: A400M+Bf109

Se está celebrando en Berlín el ILA Airshow, y nos está dejando imágenes espectaculares. Nosotros mismos, en cuanto vimos el vídeo del 400M haciendo ‘acrobacia’ en el festival, lo enlazamos desde Noticias-Aero, y en cuanto pudimos echarle el guante lo subimos para que todo el mundo pudiera verlo. Igual que nosotros, el resto de bloggers aeronáuticos se han sentido especialmente atraídos por esas imágenes…

 

Pero hay otra imagen que me ha gustado aun más, aunque sea con los aviones en el suelo. Ayer me mandaron unas fotos, desconozco el autor, y entre ellas estaba esta de aquí abajo, un Bf109 G junto con el A-400. Bonita, ¿eh?

Seguir leyendo

EADS presenta un innovador helicóptero hibrido diesel-eléctrico

  •  Sistema motor híbrido diesel-eléctrico
  • Hasta un 50% menos de emisiones
  • Menos ruido
  • Mayores márgenes de seguridad

 Eurocopter-EADS ha presentado en ILA Berlin Airshow 2010 un nuevo concepto de helicóptero. Han desarrollado un helicóptero con motor hibrido, diesel-eléctrico, para hacer el helicóptero más eco-amigable. Dos eficientes motores eléctricos mueven los rotores, y el motor diesel reduce el consumo y las emisiones hasta en un 50%. Por eso el Dr. Jean Botti (CTO –  Chief Technical Officer) del grupo de investigación Innovation Works Eco2Avia, de EADS, cree que esta línea de desarrollo abre un futuro más limpio, silencioso y seguro para los helicópteros

Seguir leyendo