Vídeos: 70 aniversario de la Batalla de Inglaterra y 60 º del inicio de la Guerra de Corea

Hace unos días publicábamos sendos textos de Reinhart sobre el 70 aniversario de aquél «nunca tantos debieron tanto a tan pocos«, y sobre el perímetro de Pusán.

 

Hoy os traemos tres vídeos, grabados utilizando un simulador de vídeo, para recordar los hechos acontecidos en aquellos días

  1.  70º Aniversario Batalla de Inglaterra
  2. Atardecer en Croydon
  3. This was Korea

Seguir leyendo

Crísis en Corea

25 de Junio de 1950, el domingo que el ejército norcoreano cruzó el Paralelo 38, la división marcada al fin de la IIGM para delimitar las zonas de ocupación americana y soviética.

El último lustro de la década de los 40 había sido muy convulso, la guerra fría recién nacida, estaba a punto de calentarse con la primera prueba en 1949 de la bomba atómica rusa. La estrategia comunista en Europa estaba más que clara y el enfrentamiento ideológico era un hecho. Ambas potencias amparaban un gobierno “legítimo” para la totalidad de la península sin embargo, ninguna de las partes estaba dispuesto a dejar el gobierno de la nación en manos de sus oponentes.

A diferenciad e los aliados que mandaron sus ejércitos al chatarrero en cuanto se firmó la paz, la URSS disponía en 1950 de un enorme excedente de vehículos blindados, relativamente anticuados pero aún inexpugnables a las armas de infantería estadounidense. Stalin supo apreciar la ocasión.

 

Seguir leyendo

EADS presenta un «Cri-Cri» eléctrico

 

CriCri Electrico

 

El Cri-Cri es un avión de construcción amateur que nos ha sorprendido a todos haciendo acrobacia en algunos vídeos. Además ha sido motorizado tanto con motores de motosierra, como motores de radio control, ya fuera turbinas o motores de pistón (de hecho nos encantó cuando Landing Short nos lo presentó como El Bimotor -tripulado- más pequeño del mundo).

 

 Ahora, EADS -cuyo reto en innovación ha sido minimizar las emisiones y el consumo, los biocombustibles basados en algas- nos presenta en asociación con Aero Composites Saintonge en el Green Aviation Show en Le Bourget un aparato con cero emisiones,  el Greencri-cri, el primer avión eléctrico, cuatrimotor con capacidades acrobáticas.

 

Este avión acrobático incorpora numerosas tecnologías innovadoras, tales como estructuras de materiales compuestos, para reducir el peso de la estructura y compensar así el peso adicional de las baterías de litio de alta densidad y los cuatro motores eléctricos sin escobillas. Esto le da al Cri-Cri una autonomía para vuelo de crucero a 110km/h de media hora y otros 15 minutos de autonomía para acrobacia a 250km/h, y una velocidad ascensional de 5.3m/s.

 

Nota de Prensa EADS

Los nuevos modelos matemáticos reducirán la contaminación acústica de los aviones del futuro

El ex director del Departamento de Aeronáutica de la NASA, Juan José Alonso, ha apostado por nanoestructuras para fabricar aviones de menor peso, en una conferencia en la Universidad de Zaragoza. La ponencia se enmarca dentro del workshop ‘Matemáticas y Aire’, que ha organizado el Instituto Universitario de Investigación en Matemáticas y Aplicaciones

Los nuevos modelos matemáticos reducirán la contaminación acústica y el consumo de los aviones del futuro, según ha asegurado Juan José Alonso, ex director del Departamento de Aeronáutica de la NASA y profesor de la Universidad de Stanford, en una conferencia que ha ofrecido  dentro del workshop ‘Matemáticas y Aire’, que se celebra estos días en el Edificio de Matemáticas del Campus San Francisco. El Instituto Universitario de Investigación en Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) ha organizado este encuentro, en el que también ha colaborado CIRCE, y que se desarrolló hasta el pasado viernes.

Seguir leyendo