Cruzar el canal de la Mancha en un avión eléctrico

 

E-fan

 

 

e-fan cruza el canal de la mancha

 

Airbus quiere emular a Louis Bleriot con su eFan, y ser así los primeros que crucen el canal de la Mancha con un avion electrico, en un vuelo de 38 minutos, de Lydd a Calais

 

El vuelo está previsto para el 10 de julio

 

Airbus y Daher esperan comercializar su eFan para 2017.

 

 

vía Aerospace Technology, más informaciñon en la web de Airbus

Arado 232, el avión «ciempiés»

 

 

 

Arado 232

 

Ya tenemos un pájaro más que añadir a nuestra colección de aviones con trenes de aterrizaje raro, el Arado 232 Tausendfüßler, ciempiés.

 

Es, posiblemente -ya sabéis que en estas cosas no se puede uno gastar afirmaciones categóricas, el primer avión de transporte táctico moderno de la historia. Se diseñó con un fuselaje tipo cajón y ala y empenaje altos. El fuselaje de tipo cajón permite dar cabida a la carga con facilidad. El ala alta mantiene el fuselaje lo más cerca del suelo posible, para facilitar la carga y descarga, y si se montan los motores sobre ella los mantiene lo más lejos posible del suelo. Además, al estar soplando las hélices de forma constante el ala, favorece las prestaciones STOL (¡despegaba en 200m incluso en MTOW!) de este tipo de aeronaves. La cola alta permitía la instalación de una compuerta/rampa de operación hidráulica en la parte trasera del fuselaje, lo que permitía una rápida carga y descarga del avión, e incluso la entrada de vehículos. Nada que ver con los aviones de transporte utilizados de manera masiva hasta entonces, com el Ju-52/3m o el DC-7/C-47.

 

Seguir leyendo

Spaceliner: Europa-Australia en 90 minutos

Si hicieramos Europa-Australia en 90 minutos, pasaríamos más tiempo en el aeropuerto esperando que en vuelo…

 

 

DLR Spaceliner

 

 La foto se la hemos tomado prestada a Tim Robinson, de la Royal Aeronautic Society

 

Este año en Le Bourget en el estand del instituto alemán de investigación DLR podía encontrarse este cacharro con apariencia de transbordador espacial. Se trata del Spaceliner. Se supone que entrará en servicio en 2040, hará el crucero a 80km de altitud y volará a +20Mach.

 

Seguir leyendo