Hace un tiempo nos hicieron llegar estas fotos al email, y nos preguntaron si sabíamos qué avión era y qué historia había detrás. Y no podíamos hacer otra cosa que investigar… y compartir la historia con todos.

El avión
El avión es un Canadair CL-44, basado en el Bristol Britannia. En los 50, Canadair adquirió la licencia de producción del Britannia para fabricar un avión de patrulla marítima, el CP-107, que conservaba del avión original el ala y el empenaje, y los casaba con un nuevo fuselaje. Como se vio que funcionaba bien, cuando la RCAF necesitó sustituir los venerables C-54 por algo más moderno, volvió a pensar en el Britannia.
Como avión carguero, necesitaría un gran portalón, y no precisamente compuertas laterales como las que se habían usado en los derivados cargueros de los aviones de Douglas, sino una gran puerta que diera acceso a la sección transversar completa del fuselaje.
Para ello se ideó un sistema de apertura con la sección final del fuselaje abisagrada, similar a la que se sigue utilizando en el Dreamlifter de Boeing. Se necesitaría reforzar la sección de la unión, unas bisagras capaces de soportar el propio peso de la sección de cola mientras ésta se abría —una vez en posición abierta quedaba asegurada por equipos de tierra externos, lo que hacía que no todo el peso fuera soportado en voladizo por las bisagras. Un actuador, que quedaba carenado por la aleta dorsal que une el empenaje vertical y el fuselaje, y unos buenos cierres, que resistieran y transmitieran las cargas de los timones al fuselaje una vez en vuelo.
Su designación militar sería CC-106 Yukon, mientras que la civil era CL-44.
Las fotos de los coches y el avión

Las fotos se corresponden con el Gran Premio de 1963, y fue tomada en octubre, antes de su vuelo hacia los grandes premios de Mexico y USA. Los coches son de Lotus, y en el blog Primotipo incluso identifican algunos de ellos por su numeral:
Los coches en primer plano son los Lotus 25 Climax de fábrica de Jim Clark, vencedor en Ciudad de México, y Trevor Taylor. El #1 y #2 son los BRM P57 del Campeón Mundial vigente, Graham Hill, y Richie Ginther, quienes terminaron en primer y segundo lugar en Watkins Glen. El #16 es el Lotus 24 BRM de Jim Hall y el #14 es un auto similar de Jo Siffert. Los #11 y #12 son los Cooper T66 Climax de Jo Bonnier y Bruce McLaren, cabe señalar que Bruce corrió con el #3 en ambos eventos.

Fuentes:
Descubre más desde Sandglass Patrol
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.