El Yuneec E430 apunta a ser el primer avión eléctrico comercial del mundo

Enchufar y volar

 Gizmag

 Yuneec E430 es un biplaza, monomotor, ligero, con una gran diferencia con cualquier avion que se comercialice: el motor es eléctrico. La construcción es de bajo peso en material compuesto. Su motor se recarga conectado a la red eléctrica doméstica, a 220V en 3h. Y lo más importante, no es un prototipo, si no que se espera comercializarlo para el año que viene por 89000$. Será el primer avion comercializado con motor eléctrico.

 

Elavión hizo su vuelo inaugural pilotado por Shun Xun, el doce de junio en la factoría de Yunec, cerca de Shangai. El pilotoinformó que era muy silencioso y sin vibraciones. Ha sido diseñado para ser sencillo, con bajo mantenimiento, fácil de volar, sin ruido y sin vibraciones. El avión fue cargado en un contenedor con rumbo a California donde se espera certificarlo bajo normativa FAA

Especificaciones

  • Envergadura: 13.8 m (45.2 ft)
  • Longitud del fuselaje: 6.68 m (21.9 ft)
  • Peso en vacio: 178 kg (392 lbs) (Sin Bateria)
  • MTOW: 430 kg (946 lbs)
  • Potencia del motor: 40 kw (54 hp) @ 2,450rpm
  • Tipo de Bateria: Lithium Polymer Battery Weight: 72 kg (158.5 lbs) (6 Packs)
Yuneec en vuelo

Airbus y su Asiento para volar de pie

Recordaba yo haber hablado este tema hacía ya algún tiempo. Pero entonces no era la aerolinea quien lo pedía, si no el fabricante quien lo proponía. Me contaban que Airbus había hecho una propuesta de diseño de un asiento para volar ‘de pié’. Era algo así como una ‘camilla’, reclinada 70-85º (medidos desde la horizontal), en la que el pasajero viajaría sujeto a la altura del pecho. En la noticia de ayer leíamos que Airbus había confirmado a la compañía china que el volar de pié podía ser seguro. Teniendo en cuenta que la imagend e abajo fue publicada en el New York Times en el año 2006… para Airbus solo era recuperar una propuesta de diseño suya de hace tiempo, para poder responder de forma inmediata a la aerolinea.

 

asiento para volar de pie

 

Fuente de la imagen: el New York Times

De Biplano a Monoplano

Hace algo más de un año hablábamos de alas oblicuas, y de paso mencionábamos un avión que podía cambiar su configuración de monoplano a biplano.

Nikitin-Shevchenko IS-1 e IS2

Se trata del Nikitin-Shevchenko IS-1 e IS2. Ya sabéis, para despegue y aterrizaje en configuración de biplano, así como en dogfight, mientras que para ataque a bombardero, ataques de alta velocidad y tipo boom & zoom o hit’n’run, crucero… se queda configurado como monoplano. Se trata de un avión de geometría variable. O atendiendo a la definición de un Morphing Airplane, es uno de ellos: cambia su configuración en vuelo.

 

Seguir leyendo

¿Viajar de pie en un avión?

Spring Airlines

Spring Airlines quiere convertir los aviones Airbus en Autobuses con alas. ¿Imagináis volar de pié? Como cuando cogéis un autobús que va lleno y toca ir en el pasillo de pié… Y se está considerando enviarlo de forma oficial a las autoridades aeronáuticas para su certificación para antes de que termine este año.

 

 La aerolinea Spring Airlines tiene escasez de aviones para cubrir la demanda de nuevas rutas. Zan Wuang, de Spring Airlines dijo a la televisión china (CCTV): «El proceso de fabricación de un avión es realmente largo. Ya hemos pedido 14 nuevos jets, pero solo algunos de ellos serán entregados a lo largo de este año. Y tienes que esperar al menos 5 años para tener un avión en leasing, y además es muy caro. En un jet con el pasaje en pié se podrían acomodar un 40% más de pasajeros en comparación con un avión tradicional. Además permitiría reducir hasta un 20% los costes por pasajero. Es como las banquetas de los bares, el cinturón de seguridad sería lo más importante, abrochado alrededor del pecho»

 

La aerolinea necesita el respaldo del gobierno para llevar acabo sus planes, pero el presidente de Spring Airlines, Wang Zhenghua, dice que se siente seugro porque la idea había sido sugerida por el vice primer ministro chino Zhan Dejiang. «Él sugirió que, para un precio menor, los pasajeros deberían ser capaces de coger un avión como un autobús, sin asientos, sin espacio para el equipaje, sin comida, sin agua, pero muy a tiempo».

 

Añade también que ha consultado la propuesta con Airbus y la respuesta ha sido que la propuesta es segura.

SkyNews