¡¡Menos mal que los Aeropuertos ya no son así!!

Los aeropuertos no fueron siempre como los conocemos ahora. En tiempos no había pistas de asfalto, si no de hierba o tierra. De hecho, no tenía que haber pistas: uno despegaba en la dirección que le convenía. ¡¡Nunca tenían problemas con el viento cruzado!!

 

 

 

 

Por eso los aviones tenían grandes ruedas. Si llovía había barro, se atascaban o volcaban si tenían ruedas pequeñas. Cuando fueron creciendo en tamaño y en velocidad, fue conveniente el uso de pistas, por seguridad, porque era inviable tener terrenos cuadrados tan grandes y además se desaprovechaba mucho el espacio… Así que se empezaron a construir pistas alineadas con las direcciones predominantes del viento.

 

Pero esta entrada solo era para ver cómo eran los aeródromos antes de lo que todos conocemos…

 

Seguir leyendo

Novedades en Sandglass Patrol: Facebook en el blog, feeds en Noticias-aero.info

Durante un tiempo hemos estado haciendo mejoras en Sandglass Patrol. Uno de esos cambios, es el cambio de página de inicio: al entrar en www.sandglasspatrol.com habréis observado que la página ha cambiado. Podéis encontrarfacilmente todas las secciones que componen nuestra web, así como algunos gadget más de

Facebook, La Aero, y Google Reader.

 

Al darnos cuenta de que Facebook es cada vez más usado por nuestros lectores y potenciales lectores, creímos oportuno crear un grupo en la red social, donde enlazar nuestras últimas actualizaciones, así como todas aquellos enlaces que despertaran nuestra curiosidad o nuestro interés. Ahora todo ello puede ser también leído desde el Blog.

 

 Noticias-Aero.info es nuestra sección de noticias recomendadas. Podéis encontrar todas las noticiaspublicadas por las principales revistas digitales de aviación, así como notas de prensa de las empresas aeronáuticas más importantes, las noticias aeronáuticas que encontramos en google, y por supuesto, nuestra selección de noticias. Ahora, para facilitar las cosas a nuestros lectores, tenemos distintos feeds:

Además de suscribiros mediante lectores de RSS, Google Reader y otros servicios similares, podéis recibir en vuestro correo electrónico todos los días las noticias de los dos primeros Feeds.