RBF celebra su cumpleaños publicando el episodio numero 11

Hace algo más de un año, hablando con Javier Lago «Flatline» nació la idea de hacer un podcast aeronáutico. Y eso hicimos… liar a unos pocos para crearlo. Entonces no tenía yo claro si iba a ser una de esas iniciativas que empiezan con fuerza y se desinflan a los 2 meses o si iba a ser de las que cada vez tiene más fuerza y la gente que lo integra más ganas de continuar. Así nos juntamos varios aerotrastornados dispuestos a hacerlo lo mejor posible, y las ganas de seguir no decaen, si no que aumentan.

 

Este es nuestro undécimo episodio, el episodio de Noviembre.

  • ¿Por qué 11 si cumplimos un año? Pues porque… ¡¡tambien tenemos derecho a vacaciones!! Así que en Julio cerramos por vacaciones, y en Agosto tuvimos programa doble.
  • ¿Por qué sale el de noviembre en diciembre?Pues porque, aunque disfrutamos mucho creando el podcast, no vivimos de ello, y tenemos que realizar nuestros trabajos, y en el tiempo libre que nos queda, hacer lo que nos gusta: nuestros blogs, nuestro podcast, volar… Pero si nos lee algún empresario y decide financiarnos, ¡estaremos encantados de tener una puntualidad mayor a la hora de publicar! (si nos pagan un sueldo lo hacemos hasta semanal, en vez de mensual Chulo)

Dicho esto, vamos a por el plan de vuelo de este mes…

 
Contenidos Episodio 11:

  1. 00:00:00 Introducción
  2. 00:02:57 Plan de vuelo (sumario)
  3. 00:03:52 Noticias
  4. 00:18:34 Actualidad A Fondo: Quantas y el 380
  5. 00:26:58 Actualidad A Fondo: El ProFlight Simulator o cómo tirar el dinero
  6. 00:33:05 Burradas Aeronáuticas: Leonardo DiCaprio se la juega
  7. 00:35:41 Monográfico: Discapacitados en la Aviación.
  8. 00:57:49 Despedida

(duración total: 01:00h)

 

Ya sabéis que, como siempre, podéis escucharlo en línea desde la web de RBFdescargarlo (41.3Mb), o bien suscribiros a través d i-Tunes o nuestro feed RSS.

Vídeo: veleros en el Gran Premio de Chile

Tenía pensada ora entrada para hoy, pero he saido de trabajar tarde, demasiado tarde. Y con la hora que es, lo mejor será que deje algo ligerito, que las neuronas no andan para meterse en berenjenales…

 

Desde que estoy volando ultraligeros, he coincidido con Jose Luis, instructor de veleros en SENASA, en Ocaña. He hablado con él acerca del vuelo en ULM y el vuelo en Velero, y charla a charla solo consigue que aumenten mis ganas de volar en un velero.

 

Y este vídeo ha terminado de convencerme: TENGO QUE PROBARLO

 

 

Seguir leyendo

Nord 6000, el avión de carga dos veces más grande que el A380

Haciendo la ronda de visitas por los blogs he descubierto en X-Planes, el Nord 6000. Se trata de un diseño francés de 1968, un carguero de ala alta. Es dos veces más grande que el 380, y por tanto es mucho más grande que el An225.

 

A parte de las fotos, no hemos encontrado más de él en internet. Cualquier información que tengáis de él, será bienvenida, dejádnosla en los comentarios por favor. Abajo os dejamos las fotos.

 

 

Seguir leyendo

Rockwell Collins ha validado su control de vuelo tolerante al daño

Rockwell Collins detectó en 2004 que el 50% de los fallos de su UAV Shadow se debían a la célula del aparato o del motor. En 2005 el Army impulsó un programa para mejorar la fiabilidad de los motores y los controles de vuelo, y que permitieran al avión aterrizar con fallo de motor.

 

Rockwell, en sucesivas fases del control de vuelo tolerante al daño logró que un modelo de un F/A 18 aterrizara sin motores, sin superficies de control, e incluso después de haber perdido parte del ala (¡hasta un 80% del ala!), y el 30% de su estabilizador horizontal. De la 2ª fase os hablamos aquí.

 

Ahora Rockwell Colins ha finalizado la tercera fase, demostrando que su Shadow puede aterrizar tras fallos de motor, haber perdido las superficies de control o incluso 20 pulgadas (algo más de medio metro) de su ala (el equivalente al 10% de su envergadura). Las pruebas se realizaron con un Shadow de serie, al que se le sustituyó un control de vuelo por otro.

 

Y después de daros la noticia… a por los vídeos,que son impresionantes.

 

 

 

Seguir leyendo