¿Cómo de bajo puedes volar? (IX)

¿Cómo de bajo puedes volar? ha sido una serie que siempre ha gustado mucho.Y que siempre que publico un vídeo ocasiona que alguno de los lectores me mande algún vídeo más. Y este ha sido el caso de Piloto Virtual

 

Se trata de un Antonov 26 de la fuerza aérea polaca, del 8th Air Base Kraków-Balice en un festival aéreo en Inowrocławvolado, haciendo una pasada a baja cota sobre la pista. 

Seguir leyendo

Avión que alimentará sus motores con el hidrógeno de la atmósfera (1929)

Uno de los combustibles del futuro es,seguramente, el hidrógeno. De hecho asistimos a una charla sobre el Boeing movido con pila de hidrógeno, una combinación de usar el hidrógeno como combustible y motores eléctricos. También lo mencionaba Airbus cuando hablaba sobre el futuro de la aviación. Sin embargo esta pequeña joya que he encontrado en Modern Mechanix aspiraba a mucho más: a sacar el hidrógeno e la propia atmósfera en la que se movía.

 

Seguir leyendo

Un F-22 con biocombustible basado en camelina rompe la barrera del sonido

Como ya hicieran el A-10, el F/A-18 y varios aviones de línea y helicópteros, ahora le ha tocado el turno al F-22. Hace más de un mes, el 18 de marzo de 2011, un F-22 Raptor superó una vez más la barrera del sonido.Pero en esta ocasión su combustible no era el convencional JP-8, si no una mezcla al 50% de JP-8 y biocombustible basado en camelina.
 
 
El Raptor se comportó normalmente en vuelo,sin diferencias con los vuelos en los que solo cargaba JP-8. Los ensayos en vuelo se realizaron a distintas altitudes, actitudes y velocidades, incluido un vuelo en supercrucero a 1.5Mach y 40000 pies.
 
 
Para saber más sobre biocombustibles, os recomendamos que echéis un ojo a Guía para principiantes a los BioCombustibles de Aviación 

¿Cómo de bajo puedes volar? (VIII)

Lo sé, os he tenido abandonados una semana. Tiene su explicación, el fin de semana que estuvo aquí Finnatar cogí una gripe de las que hacen época. No sé si era a A, la CH o la Z, pero me dejó doblado, 40 grados de fiebre, dolor de espalda, brazos, piernas, debilidad… Poco a poco me fui recuperando, y empecé a estar en Twitter. Pero una cosa era manejar el teclado,otra ponerme a escribir, no terminaban de funcionar bien del todo los dedos. 

 

Pero ahora ya estoy bien, y vamos a empezar la semana con algo ligerito. Un vídeo de esos que gustan, sí o sí, una pasadita a baja cota. Se trata de un Pampa argentino, sí, ese que se parece al AlphaJet pero con alas rectas, volando a baja cota. Estad especialmente atentos entre el segundo 22 y 25. A disfrutar del vídeo… 

Seguir leyendo

Episodio 15: Especial centenario del Aeródromo de Cuatro Vientos y Aviación Española

centenario lecu 

Traemos episodio muy especial. Un episodio para celebrar el centenario de la aviación española, grabado en el lugar donde todo comenzó: el Aeródromo de Cuatrovientos. Y para hablar del tema, unos invitados de lujo: El Sr. Jose Luís Olías, presidente del RACE, Sr. Enrique Caballero, investigador de técnica aeronáutica y el Sr Cayuela, aerotrastornado cuya pasión es el aeródromo de Cuatrovientos.

Podéis escucharlo on-line o descargarlo, o conseguirlo a través de i-tunes

Dirección del episodio: Jose Manuel Gil

Redacción: Jose Manuel Gil, Jose Miguel Morales

Locución: Jose Miguel Morales, Jose Manuel Gil, Elena Ruiz.

Música y edición: Javier F. Lago

Layout & Diseño: Anna Esquius & Javier F. Lago Medios, hosting y soporte: Satori Produccions SL Producido por Satori Produccions SL (info@satori-produccions.com)

Programa de la Semana de actos conmemorativos en el Real Aero-Club de España: 25 de abril a 1 de mayo de 2011.  Este programa es provisional, y puede estar sujeto a variaciones.  Organizan la Tienda Bucker Book, Real Aeroclub de España y Revista Fly News