Apontaje extremo con un helicóptero o Ampliando la envolvente de vuelo de un Lynx

Mar picada, la cubierta de popa del barco se mueve de forma endemoniada. Aparece un helicóptero que APONTA sobre ella. Todos con la boca abierta…

Hemos preguntado en Facebook a Aser, un piloto de helicópteros, le pedimos que nos explique lo que vemos en el vídeo:

Poca explicación… es parte de la certificacion del helicoptero para las operaciones en barco, hay que encontrar y demostrar los limites. Como curiosidad ese helicoptero una vez en cubierta tiene la capacidad de poner un angulo de paso negativo en las palas, para quedarse «pegado» al barco. 

El piloto es un piloto de pruebas de la empresa Prism Defense, y el vídeo se lo hemos fusilado a Silver Dragon en el foro del 4th Perrus Sqn. Y el vídeo os lo dejo aquí abajo.

Gamera, el helicóptero de propulsión humana, voló durante 4 segundos

Gamera

Anunciábamos esta semana el vuelo del Gamera, un helicóptero de propulsión humana que intentaría ganar el escurridizo premio Sikorsky. Su vuelo estaba planeado originalmente para el miércoles 11, como anunciamos. Sin embargo se produjo al final el jueves 12, como comenté en Twitter con Wicho, de Microsiervos.

El miércoles el gimnasio de la universidad se llenó de gente, de periodistas. Se hicieron varios intentos. Los intentos continuaron durante el jueves, y durante uno de ellos se rompió uno de los brazos del fuselaje en forma de X. Los ingenieros pegaron el brazo. Finalmente, la piloto-motor logró levantar el vuelo durante 4 segundos -aunque parece ser que tienen que revisar el vídeo para saber exáctamente durante cuánto tiempo fue-.

Seguir leyendo

Jetman volando en el Gran Cañón (vídeo)

Yves Rossy, más conocido como Jetman, ha sobrevolado con su traje de vuelo el Gran Cañón. Ya había cruzado el Estrecho de Gibraltar, el Canal de la Mancha, había volado en formación con aviones… y el 7 de mayo lo hizo sobre el Gran Cañón, tras conseguir el permiso de la FAA y de los nativos Hualapai.

 

El sábado subió en helicóptero hasta 2440m. Saltó del helicóptero y puso su «avión» a 300km/h, sobre el Gran Cañón en la zona conocida como Guano Point. Tras un vuelo de 8 minutos abrió el paracaídas y descendió hasta el suelo.

 

Seguir leyendo

Dos imágenes para dos centenarios:Cuatro vientos y Carrera Paris-Madrid

Este año es el centenario de Cuatro Vientos (si es que alguno aún no se ha enterado). También es el centenario de la carrera aérea París-Madrid, que terminó en Getafe y que este año se conmemora repitiéndola, pero con aviones eléctricos.

 

Ya hemos hablado en el podcast Remove Before Flight sobre ambos eventos, así que hoy os vamos a dejar solo con dos imágenes. Una del Aeródromo de Carabanchel, en 1911, y otra de un accidente que se produjo al despegue, en la citada carrera. Haceros notar, por cierto, ¡que en 1911 ya describen como anticuados los dos Farman que salen del hangar del aeródromo madrileño!

Seguir leyendo

Iberia lleva 40 años volando a Centroamérica

Allá por 1971 Iberia comenzaba a volar a Panamá y Guatemala con sus DC-8 (ummm me gustaría saber cuáles, pues yo trabajé manteniendo el DC-8 de Cygnus, el EC-IGZ, que era originario de Iberia!). Posteriormente estos vuelos serían realizados con DC-10 y 747. Durante el vuelo se servían distintos tipos de refrigerios, y el billete de ida y vuelta costaba… ¡casi 80mil pesetas de la época! (si google no me miente, el salario medio de los españoles en 1979 no llegaba a las 40mil pesetas)

 

Y como están de celebración, han organizado un concurso, si os interesa pasaos por aquí.