Dos vídeos raros de la IIGM: Lanzamiento V2 en color y pruebas del Me 163 Komet

De la V-2 poco hace falta que os cuente. Y si lo necesitáis, no tenéis más que leer nuestro viejo texto en la web de Sandglass.

El Me-163 Komet tampoco necesita presentación. Es un interceptador de punto de la IIGM, un planeador con ala en delta y sin empenaje horizontal, con un motor cohete Walter de autonomía muy limitada. El concepto de utilización del avión era simple. Despegar cuando los bombarderos enemigos estuvieran casi pasando por encima. Despegar rápido, trepar, hacer unas cuantas pasadas con sus cañones de 30mm, y descender a la base, a ser posible sin combustible, para evitar que su combustible y su comburente (C-Stoff y T-Stoff  o peróxido de hidrógeno -algo más de información aquí-) provocaran una explosión si el aterrizaje era algo brusco. El vídeo es de las pruebas del avión, y el piloto de pruebas es Rudy Opitz.

¡A por estos dos vídeos poco comunes! 

Lo último en simulación de vuelo: cabina para simular hasta 6G’s

Cuántas veces no habremos soñado con convertir nuestro simulador en algo más realista, en prepararnos una cabina de vuelo en casa. Algunos, como @MGuerreiro, incluso lo han hecho. Pero… ¿y el movimiento? También hemos visto algunas cabinas como el OVO 04. Aun una buena solución para incorporar movimiento al simulador, le falta algo… ¿Y si le doy al IL-2 o quiero hacer acrobacia? ¿Y si quiero dedicarlo a la formación y quiero que los alumnos puedan sentir realmente hasta 6G’s?

 

Pues os presentamos lo último en simulación, el Simulador Universal de Movimientos de la Universidad de Deakin. Básicamente es un brazo robótico de 7m con un asiento en el extremo, con capacidad de rotar entorno a varios ejes y de simular maniobras de hasta 6G’s. Sin pantalla, directamente con unas gafas de realidad virtual que podréis ver que lleva el «piloto» en el vídeo.

 

Nos dice la universidad de Deakin que será más seguro, realista y barato. ¡Nosotros solo tenemos la seguridad de una de las tres cosas! Será más realista. Aun así, espero ansioso los comentarios a esta entrada de KarmaQ3, que trabaja con simuladores de vuelo profesionales.

 

 

Seguir leyendo

Lockheed Martin lanza con éxito un F-35 con una catapulta electromagnética [con vídeo]

F35+Emals

Hace apenas casi un año hablábamos del primer lanzamiento con éxito de un caza con una catapulta electromagnética, un F/A18. Ahora toca otro hito del F-35. El 18 de noviembre de 2011 un F-35C de la US NAVY fue lanzado con una catapulta EMALS, (Electromagnetic Aircraft Launch System, Sistema Electromagnético de Lanzamiento de Aeronaves).

Esto se ha producido justo un mes después del anuncio de las primeras pruebas del F-35B embarcado a bordo del USS Wasp, y las noticias de que el programa JSF ha cumplido los objetivos de 2011 con un mes de antelación. 

Pulsa en leer más para ver el vídeo 

Seguir leyendo