Los costes habituales de poner un satélite en órbita rondan los 50M$. S3 (Swiss Space Systems), una nueva compañía suiza promete reducir los costes a solo 10.6M$ (según Gizmag)
Los costes habituales de poner un satélite en órbita rondan los 50M$. S3 (Swiss Space Systems), una nueva compañía suiza promete reducir los costes a solo 10.6M$ (según Gizmag)
Augusta Westland ha presentado en reino unido su último VTOL de rotores basculantes o Tilt-Rotor. Los de Augusta Wesland no son precisamente novatos en estos desarrollos, pues llevan mucho luchado con el AW609. La principal novedad del Proyecto Zero radica en el uso de motores eléctricos.
Después de unas bien merecidas vacaciones (un poco largas, eso sí) volvemos a la carga con un podcast más espontáneo, pero cargado de información, entretenimiento y la misma dosis de aerofrikismo que siempre. En este episodio analizamos la actualidad, hablamos con detalle sobre las baterías de litio en los aviones y presentamos una nueva app para pasar checklists en el iPad, que podéis encontrar aquí Aviator’s Checklist for iPad
Por cierto, especial agradecimiento a Sergio Orihuela por la música que cierra el episodio. ¡Gracias!
Podcast: Download (Duration: 1:10:50 — 64.9MB)
¡Y también Burradas Aeronáuticas!
Este podcast se distribuye bajo licencia Creative Commons by-nc-nd
Gracias a Tuckie, que lo ha publicado en su muro de Facebook, descubro este vídeo documental sobre los talleres del Arma de Aviación Española (que no Ejército del Aire) de final de los años 20, comienzo de los 30.
En él se pueden ver las diversas actividades realizadas en los talleres, desde mantenimiento a fabricación, pasando por la enseñanza. La película es muda con carteles indicadores de qué se va a mostrar en la siguientes escenas.