4477th Sqn: Volando los aviones del enemigo

» No sabíamos para qué servían el 90% de los interruptores.»
 
4477TH sqn 
 
John Manclark fue el comandante del 4477º Escuadrón de Ensayos y Evaluación de 1985 a 1987. En aquella época los pocos que tenían un insano interés en lo que hacía el 4477th Sqn. Solo sabían que volaba aviones Soviéticos y que era secreto. Más tarde, con las primeras búsquedas en internet uno podía encontrar datos biográficos de sus pilotos, como Manclark, que decían haber volado los YF-110 e YF-113 (ahora sabemos que eran el MiG-21 y el -23, respectivamente)
 
Algunos detalles del programa fueron desclasificados en 2006. Su nombre en clave era Constant Peg. Constant era el código de radio del Maj Gen Hoyt Vandenberg Jr, y Peg era la esposa del Col. Gail Peck, ambos fundadores del programa. El nombre en clave no tenñia el prefijo “Have” como otros programas altamente clasificados que evaluaban aviones extranjeros. Estaba orientado a dar experiencia de combate a los pilotos de la USAF contra aparatos soviéticos.
 

Seguir leyendo

Chuck Yeager celebra el 65 aniversario de su vuelo supersónico volviendo a romper la barrera del sonido

Chuck Yeager 
 
El domingo 14 de octubre los actos de celebración del 65 aniversario del vuelo del X-1 quedaron eclipsados por el salto desde la estratosfera de Baumgarther. Nosotros dedicamos una línea en nuestra entrada sobre el salto stratosférico a Chuck Yeager… y hoy le toca una entrada para él solo, que celebró el 65 aniversario de su vuelo supersónco en el Bell X-1 “Glamorous Glennis” (el mismo nombre que usó en todos sus P-51 Mustang) a bordo de un F-15D, rompiendo una vez más la barrera del sonido.
La recreación del vuelo de Yeager se realizó en la base de Edwards, en California. A las 10:24am (LT) un F-15D pilotado por el Capit. David Vicent, del 65th Agressor Sqn, rompía la barrera del sonido a 45000ft con Yeager en la cabina de atrás. “Ha sido el mejor momento de mi vida, ha sido como estar con Cristobal Colón cuando descubrió el Nuevo Mundo, o estar con Orville y Wright el día de su primer vuelo”, dijo Vicent.
 

Premio Sikorsky: el Atlas, del equipo AeroVelo también ha despegado ya

AeroVelo

Presentamos el Atlas, de AeroVelo, en Septiembre. Se trata de la apuesta de la Universidad de Toronto para ganar el Premio Sikorsky (Recordamos que el premio Sikorsy se estableció en 1980 y dotará con 250000$ a aquél que logre volar un helicóptero movido con potencia humana a una altura de 3m sobre el suelo y durante un minuto.). Y por fin han desvelado fotos del mismo, y además ha efectuado su primer vuelo. O más bien deberíamos decir ha dado su primer salto pequeño.

Seguir leyendo

RedBull Stratos: Felix Baumgarther salta desde la estratosfera y bate 3 records mundiales

Felix Baumgarther 

Seguramente voy a hacer un chiste muy repetido: hoy ha sido un pequeño paso para el hombre, y un gran salto para Felix Baumgarther. Hoy ha roto tres records mundiales, saltando desde un globo a más de 38km de altitud: la caída libre desde mayor altura, el vuelo en globo tripulado a mayor altura, y mayor velocidad alcanzada en caída libre (de hecho a roto la barrera del sonido ¡en el 65 aniversario del vuelo del X-1 en el que Chuck Yeager rompía la barrera del sonido en un avión!). Tan solo le ha quedado por superar un récord por unos 20 segundos, el de su antecesor Joseph Kittinger, de la caida libre de mayor duración.

 

Hoy Felix nos ha mantenido en tensión a medio mundo, con el pulso disparado, y la adrenalina por las nubes. Creo que la expectación que ha creado y la cantidad de gente que lo estaba siguiendo, solo es comparable a la que se vivió con la llegada del hombre a la Luna

 

Seguir leyendo

Fotos: Angry Fish, el nuevo avión de Steinbach para Xtreme Air

Angry Fish

 

 

Hace algún tiempo hablaba con un conocido, piloto de aviones, y me comentaba que tal vez pronto podría haber alguna novedad en cuanto a aviones acrobáticos se refiere. Otro amigo, JG_52 Bore me decía… «tú sigue a Steinbach en Facebook, que publica muchas fotos y sin muy buenas…».Y el otro día me acordé de ambos, del que me decía que podría haber novedades, y del que me habló de la web de Steinbach en Facebook.

 

Efectivamente, allí estaba el Angry Fish, un aparato aparentemente basado en el Xtreme Air XA-41, ¡pero con el motor radial de la Sukhoi! Si hacemos caso de Daniel Ventura, un piloto acrobático, «Eso tiene un ratio tracción/peso superior a 1. Puede ser la máquina de freestyle definitiva. Ya sabéis para quién es, ¿verdad?«.

 

Seguir leyendo