Nuevas pruebas, expedición, tecnologías y esperanzas en la búsqueda de Amelia Earhart

Earhart & Electra

TIGHAR necesita dos millones de dólares para financiar la nueva expedición

El Miércoles 12 de Marzo, Ric Gillespie, director ejecutivo del grupo internacional de recuperación de aviones históricos (The International Group for Historic Aircraft Recovery. TIGHAR), mostró restos de avión encontrados en Nikumaroro, un atolón deshabitado del Pacífico Sur donde se cree que aterrizaron Amelia Earhart y el navegante Fred Noonan y finalmente perecieron abandonados. Los restos son objeto de nuevos análisis de materiales que pudieran probar rotundamente que proceden del accidente del avión de Amelia Earhart. 

Gillespie también presenta un programa sobre la undécima expedición Earhart de TIGHAR a Nikumaroro programada para el 15 de Septiembre de 2014.

No Murió nadie: Cessna atropella a paracaidista

 

cessna atropeya paracaidista

 

 

Ocho de marzo de 2014, aeródromo de Mulberry. Sharon Trembly de 87 años y veterano de la IIGM estaba haciendo tomas y despegues con su Cessna cuando en uno de sus despegues enganchó con su semiala derecha el paracaídas de John Frost, de 47 años. A continuación ambos se precipitaron contra el suelo, sufriendo múltiples heridas. Afortunadamente nadie resultó muerto en la colisión.

Seguir leyendo

Fotos: Volando en un Robinson 22 por el norte de Madrid

 

Robinson 22

 

 

A estas alturas eso de que volar es un vicio que me encanta es un secreto a voces. Y lo malo de los vicios es eso, que el cuerpo siempre pide más… Y esta vez tuve la ocasión de cambiar la Tecnam por un helicóptero y salir a volar con un ex compañero de trabajo y amigo, Jose Luis García. ¡Y por supuesto no iba a decir que no! Acordé con él un vuelo por la zona norte de Madrid. Así que despegamos desde Cuatro Vientos y subimos hacia El Escorial, desde allí al Valle de los Caídos (y antes de que nadie susceptible diga nada al respecto, decir que la elección es tan solo por lo impresionante de los paisajes y de la misma cruz) y de vuelta por el embalse de Valmayor.

 

Supongo que para quien está acostumbrado a volar alto, la primera sensación extraña del vuelo que hicimos era nuestra altitud respecto al suelo. Pero como piloto de ultraligero nunca vuelo a más de 300m sobre el suelo, así que esa sensación no era nueva. Sí lo era la alta maniobrabilidad del pájaro, así como la capacidad de vuelo a punto fijo y de despegue vertical. ¡Ah! y si a estas alturas, sin siquiera haber visto las fotos, ya tenéis los dientes largos, os animo a que contactéis con José Luis en Los Sueños de Ícaro y salgáis también a volar. 

 

Y ahora, a por las fotos… 

 

Seguir leyendo

Vídeo: ¿Cómo coge una avioneta los carteles para remolcarlos?

Casi un mes sin publicar. Lo sé, es mucho tiempo, pero han sido dos mudanzas consecutivas, una de Bruselas a Madrid y de nuevo otra de Madrid a Bruselas cuando me ha vuelto a salir trabajo aquí… así que así sigo, de aventurero y dando tumbos por el mundo. Pero para compensar esta ausencia de un mes, traigo un vídeo bastante espectacular, y desde un punto de vista poco usual.

Como Aerotrastornados de pro que sois, estoy convencido que ya sabéis cómo se cogen los carteles de publicidad: Se deja en el suelo, paralelo a la pista, enganchado al cable de remolque, que está elevado del suelo por sendas varas. Entonces el avión pica hacia él y remonta el vuelo, esperando que el gancho que llevan en la cola haya hecho blanco en la percha del cartel y este se enganche. En el vídeo se ve perfectamente, desde muy cerca…

Seguir leyendo

El Principito tendrá un nuevo parque temático en Alsacia (Francia) en 2014

Un nuevo parque temático inspirado en las aventuras de El Principito abrirá sus puertas en juilio de 2014 en Alsacia, en la ubicación del parque temático Bioscope, cerrado el 30 de Septiembre de 2012 por falta de rentabilidad.Se ha recreado el planeta B612 y habrá cuatro temas:

  1. el espacio
  2. la aviación
  3. el agua
  4. los animales y las plantas
Entre las atracciones principales habrá una película en 3D basada en El Principito; Las alas del Coraje, una película del francés Jean-Jacques Annaud para los más atrevidos y sin vértigo; globos cautivos que se elevarán a 150m sobre el suelo con góndolas para 30 personas; un bar aéreo, en el que el cliente tomará su consumición «con los pies en el aire» a 35m del suelo.

Seguir leyendo